Información institucional
Pereira se impulsa como un destino turístico de clase mundial
El desarrollo sostenible y el auge económico elevan el turismo y la proyección global de la ciudad.

David Alexander Matos
13 de abr de 2025, 12:00 p. m.
Actualizado el 13 de abr de 2025, 12:00 p. m.
En 2024, Pereira se consolidó como un destino turístico de primer nivel, reflejando este avance en el crecimiento económico del sector. Su infraestructura moderna, combinada con el encanto natural de la región, continúa conquistando tanto a visitantes nacionales como internacionales.
Y es que uno de los intereses de su alcalde Mauricio Salazar Peláez, ha sido mostrar al mundo, que no en vano, Pereira es conocida como la “Querendona, Trasnochadora y Morena”, un territorio estratégicamente ubicado y principal ciudad del Eje Cafetero. Bajo su liderazgo, Pereira ha experimentado un notable repunte en su conectividad aérea, con un incremento del 26 % en el número de pasajeros que transitaron por el Aeropuerto Internacional Matecaña durante 2024.
Uno de los hitos más destacados del año ha sido la certificación de Pereira como Destino Turístico Sostenible, otorgada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Este reconocimiento evidencia el compromiso de la ciudad con un modelo turístico equilibrado que protege el medioambiente, refuerza la identidad local y garantiza una experiencia memorable para el viajero.
Todo lo que buscas: Pereira lo Tiene
La estrategia de promoción de la marca ciudad “Pereira lo Tiene” ha sido clave en esta proyección. Bajo este lema, se agrupan atributos como la hospitalidad de su gente, su oferta cultural, el entorno natural, y una sólida red de servicios gastronómicos, comerciales y de entretenimiento. Todo ello ha contribuido a posicionar a Pereira como una ciudad preparada para ofrecer experiencias auténticas y memorables.
El trabajo conjunto entre la administración municipal y el clúster turístico ha sido fundamental para mantener a Pereira en la vanguardia. Así, la ciudad funciona hoy como sede de eventos deportivos, culturales, académicos y comerciales, activando de manera constante su economía y proyectándose como un epicentro de innovación y oportunidades en el país.
Otro pilar del desarrollo turístico es clave para la activación de sus corredores rurales, promoviendo alianzas con prestadores de servicios para diseñar rutas y experiencias en torno a su riqueza natural y cultural. Esta apuesta responde a la ambición de establecer una actividad turística de 24 horas, que dinamice tanto el centro urbano como las zonas rurales.
Cristian Toro Calle, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, destaca el trabajo articulado de todos los actores de la cadena de valor turística como clave del éxito. “Identificamos productos turísticos basados en cultura, paisaje y café, para que cada visitante que llegue sepa exactamente qué puede vivir en Pereira”, explicó. El impacto de estas acciones se refleja en cifras contundentes: en 2024, el turismo en Pereira creció un 15 % respecto al año anterior. Además, el número de pasajeros por vía aérea superó los 2.800.000, frente a los 2.068.000 de 2023. “Estamos logrando que Pereira esté en la agenda turística nacional e internacional”, afirmó con satisfacción el alcalde Salazar. Este auge ha generado importantes beneficios económicos para la ciudad, fortaleciendo sectores como la hotelería, el comercio y la gastronomía, además de abrir nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento para la población local.
Proyección futura
Con la mirada puesta en el futuro, el Plan de Desarrollo 2024-2027 establece una hoja de ruta clara: aumentar la competitividad, promover la internacionalización y atraer inversión extranjera. A su vez, se apoyará a las empresas locales en la exportación de productos y servicios, afianzando así el desarrollo sostenible de la región.
En definitiva, Pereira cerró el año 2024 como una ciudad en plena expansión turística, reforzando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la calidad de vida, y demostrando que, efectivamente, lo tiene todo.
El respaldo de entidades como Fontur Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Cotelco Capítulo Risaralda ha sido crucial en este avance. Juntos, siguen posicionando a Pereira como un destino naturalmente encantador y con un potencial sin límites.
David Alexander Matos
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar