Judicial
Abogada de Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, aseguró que él no puede pagar por los crímenes de Pablo Escobar
El lunes será la fecha decisiva para que se defina su situación jurídica.

Luego de llegar en un vuelo procedente de Alemania, Carlos Lehder, exnarcotraficante colombiano y uno de los líderes del cartel de Medellín, fue arrestado.
El hombre de 75 años, pagó una condena de 35 años en los Estados Unidos, la cual culminó en el 2020.
Cabe recordar que Lehder fue capturado en febrero de 1987, en Colombia, y posteriormente y extraditado a los Estados Unidos por tráfico de droga.
Pero aun sin confirmarse el motivo de su llegada, el hombre fue nuevamente detenido, debido a que presenta una orden de captura vigente con la justicia colombiana.
“Ya cualquier proceso que tenga en su contra prescribió. Recordemos que él lleva casi 40 años de haber salido de Colombia y la única que tiene pendiente es esta pena por porte y tráfico de armas, que fue emitida y debidamente ejecutada en el año 1995. Si a él no le van a respetar las garantías y procedimentales como a todo ciudadano, y le van a hacer lo mismo que le hicieron en el 87 que, a pesar de no haber tratado de extradición, o estar pendiente de una inexequibilidad, lo montaron en un avión el mismo día que lo capturaron y lo pusieron a comparecer ante un juez de los Estados Unidos, pues acabamos con el sistema judicial, no hay garantías para nadie, y obviamente se le violarían todos sus derechos fundamentales, constitucionales y derechos humanos”, aseguró a Noticias Caracol, su abogada Sonia McCollins, quien reclamó la libertad de su cliente.

McCollins aseguro que su cliente ya pagó y que “no constituye un riesgo para la sociedad”.
“Lleva cinco años en libertad y no ha mostrado ningún tipo de acción, ni delictiva, ni peligrosa; por el contrario, se ha dedicado a escribir. Entonces, espero que la señora juez 18 de Ejecución de Penas determine la viabilidad para que él pueda retornar a la libertad como corresponde y prescribir la pena como está determinado por la ley. Sus crímenes ya los pagó, él no puede pagar por los crímenes de Pablo Escobar; Pablo era inmanejable, él no consultaba con sus amigos, ni mucho menos con las personas que estaban a su lado”, aseguró la jurista.

El Juzgado Segundo de Garantías legalizó la captura de Lehder y ahora se dispone a librar una boleta de detención provisional.
El lunes, el detenido será puesto a disposición del Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, con el objetivo que se defina su situación jurídica.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar