Judicial
Alerta por riñas en los dos Centros de Atención a Menores en Cali; esto es lo que ha pasado
Personería denunció que hay enfrentamientos entre los jóvenes detenidos e hizo un llamado a las ONG encargadas de custodiar estos lugares.

La Personería de Cali está en alerta debido a los constantes enfrentamientos que se vienen presentando entre los jóvenes que están recluidos en los dos Centros de Atención Especializada para Menores que hay en la Capital del Valle.
Según información entregada a El País, en nuestra ciudad hay dos lugares para la aprehensión de menores de edad que han cometidos delitos. El primero de ellos es el de Valle del Lili, donde actualmente hay 231 jóvenes (hombres y mujeres) de los cuales 53 están bajo la medida de internamiento preventivo y 178 en calidad de atención especializada y sancionados.

El otro lugar es el Centro de Atención Especializada Buen Pastor, el cual tiene capacidad para albergar a 220 personas, pero actualmente hay 154 de las cuales 50 son menores y 104 ya cumplieron la mayoría de edad, pero aún están en este lugar porque el delito del que se les señala lo cometieron cuando eran menores.
“En los diferentes Centros de Atención Especial para Menores es recurrente la violencia y situaciones que no van con la estadía pacífica de los menores y adultos que allí se encuentran porque infringieron la norma cuando eran menores de 18 años”, dijo Gerardo Mendoza, personero distrital de Cali.
El funcionario contó que en Valle del Lili se presentó una rivalidad entre las mujeres adultas y las menores por cuenta de un celular.
“Ingresé junto a la Policía y encontré internas con el rostro arañado y con contusiones, por lo que se decidió hablar con las líderes de ambos bandos. Las llamamos, dialogamos con ellas y firmamos un pacto de no agresión. Les manifestamos que en ese lugar estaban para vivir momentos apacibles y no agredirse”.
Es importante aclarar que la seguridad al interior de estos Centros de Atención Especializada para Menores, no está a cargo ni del Inpec y tampoco de la Policía Nacional, sino de la ONG Crecer en Familia, en Valle del Lili, y de la Fundación Munay, en el Buen Pastor.
“La pregunta que le hago a los operadores, que son los encargados de la seguridad de estos lugares, es cómo entran a dichos espacios celulares, armas blancas, dinero en efectivo y demás. Por eso yo me pregunto si el operador está cumpliendo con garantizar la seguridad o si son los familiares los que están ingresando este tipo de elementos prohibidos”, sostuvo el funcionario.

“También considero que, para evitar que se sigan presentando riñas, se debe revisar cómo se está trabajando la parte lúdica y de integración de principios de sana convivencia. Hay que llegar con una propuesta que rompa el ocio. Hay que hacer algo que permita que estas personas cuando vuelvan a la calle, lleguen a aportar a la sociedad. Ese es el llamado que yo le hago a Bienestar Familiar. Es muy recurrente la alteración a la convivencia al interior de los Centros de Atención Especial para Menores”, indicó el Personero.
El País conoció que en las revisiones periódicas que se hacen en estos lugares es común que se encuentren sustancias psicoactivas, teléfonos móviles y objetos cortopunzantes.
“El caso de Valle del Lili no es el más grave, pues hace un par de semanas en el Buen Pastor se presentó un motín en el que siete internos atentaron contra la vida de otro. El ataque lo hicieron motivado por una persona que los llamó y les pagó para que golpearan al sujeto. Este hombre ya fue trasladado de lugar porque estaba muy expuesto a las amenazas de esos grupos motivados por fuerzas exteriores”, dijo el Personero.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar