El pais
SUSCRÍBETE

ESTADOS UNIDOS

Alex Saab se declaró "no culpable" de lavado de activos ante corte de EE.UU.

El empresario barranquilllero se expone a una pena de 20 años de cárcel, que podría reducirse si colabora con la justicia estdounidense con más información sobre su caso.

El empresario barranquillero Alex Saab defendió su inocencia ante los cargos que le imputa la justicia de EE.UU. por lavado de activos en una investigación que lo señala como presunto testaferro de Nicolás Maduro. | Foto: Colprensa

Jair Coll

15 de nov de 2021, 02:50 p. m.

Actualizado el 18 de may de 2023, 06:22 a. m.

El empresario Alex Saab se declaró "no culpable" ante una corte federal de Miami, Florida, por el delito de lavado de activos que le imputan por ser el presunto testaferro de Nicolás Maduro.

Nuevamente, el barranquillero de 49 años insiste en su inocencia, pese a que diferentes investigaciones judiciales revelan que Saab habría estado relacionado con contratos irregulares del gobierno venezolano.

Esto se debe a que el empresario, al parecer, reunió una fortuna superior a los 350 millones de dólares tras haber pagado sobornos a funcionarios venezolanos y falsificado documentos para ser beneficiado en la construcción de viviendas.

Lea también: Joe Biden y Xi Jinping se reúnen virtualmente este lunes para tratar de calmar las tensiones

Durante la diligencia de este lunes, que no duró más de un cuarto de hora, se hizo la lectura formal de los cargos, frente a los cuales la defensa aseguró que el empresario es "un diplomático venezolano con inmunidad".

Saab había sido extraditado a Estados Unidos el pasado 16 de octubre luego de permanecer más de un año detenido en Cabo Verde, país africano en el que el acusado hizo una escala con un avión privado.

Sin embargo, la Fiscalía de EE.UU. había desestimado siete de las ocho acusaciones penales contra él para cumplir con las garantías dadas a Cabo Verde y así no fuera sometido a una pena superar a la de ese país en territorio estadounidense.

Es por eso que Saab enfrentaría una pena de 20 años de cárcel si la justicia lo encuentra culpable del cargo de conspiración para cometer lavado de activos, castigo que puede reducirse si llega a un acuerdo con la Fiscalía para entregar información sobre cómplices del caso.

Jair Coll

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial