Judicial
Dos personas perdieron la vida tras aparatoso volcamiento de una chiva en Inzá, Cauca; así pasó
La emergencia vial sucedió en el casco urbano de este municipio del oriente del departamento, resultando además 40 indígenas resultaron lesionados.

7 de dic de 2024, 09:52 p. m.
Actualizado el 26 de dic de 2024, 04:10 p. m.
Se presentó un accidente de tránsito en zona urbana del municipio Inzá, en el oriente del departamento del Cauca, donde dos personas perdieron la vida y otras 40 resultaron heridas
Según información aportada por la misma comunidad, alrededor de la 1:00 de la tarde de este sábado 7 de diciembre, un vehículo de transporte de pasajeros y carga o chiva, se movilizaba hacia el resguardo indígena de San Andrés, vía que conduce al municipio de la Plata, Huila; cuando, al parecer, por fallas mecánicas el conductor perdió el control y terminó impactando contra el borde de la vía.

“De manera preliminar se tiene los nombres de las dos víctimas mortales: Mauricio Guetucue y Deisy Mayoli Cunacue, quienes son comuneros de esta zona, de las veredas El Mesón así como del resguardo de San Andrés de Pisimbalá”, indicaron comerciantes y periodistas de esta parte del oriente del departamento.
Las primeras versiones indican que fallas mecánicas, más sumadas las malas condiciones de la vía y agravadas por las intensas lluvias de los últimos días, fueron las posibles causas de que el conductor de este automotor perdiera el control, presentándose la tragedia.
“Organismos de socorro acudieron al lugar para atender la emergencia con la ayuda de la comunidad, mientras los heridos fueron trasladados a centros asistenciales cercanos. Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente y prevenir futuros incidentes en esta vía, conocida por su alto nivel de riesgo”, expresaron por su parte funcionarios de la alcaldía.
Como este sábado fue día de mercado en este municipio, muchas personas bajaron al área urbana para realizar compras y otras diligencias, de ahí que los comuneros de los diferentes resguardos buscaban regresar a sus viviendas tras participar en estas actividades comerciales.

“A esas las malas condiciones de la vía hay que sumarle el hecho de que el vehículo iba muy cargado, además con sobrecupo, de ahí que ese saldo tan macabro y por eso a los mismos habitantes les tocó apoyar a los socorristas de bomberos a la hora de trasladar a los lesionados al hospital local así como al centro asistencia de La Plata, Huila”, indicaron líderes indígenas de este municipio.
Registrada la mortal emergencia, la comunidad hizo un llamado a los entes responsables para priorizar la intervención de las vías rurales y garantizar la seguridad de los usuarios que dependen de estas rutas para su movilidad al momento de adelantar sus actividades comerciales y agrícolas.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.