El pais
SUSCRÍBETE

Así infiltró la temible banda de los R15 a la Policía de Cali

En menos de una semana han sido detenidos en Cali 13 policías, dos de ellos vinculados a esta banda. ¿Cómo llegaron a hacer parte de esta organización? ¿qué papel jugaban en la banda? Le contamos.

User Admin

13 de mar de 2016, 12:00 a. m.

Actualizado el 20 de abr de 2023, 12:19 p. m.

En menos de una semana han sido detenidos en Cali 13 policías, dos de ellos vinculados a esta banda. ¿Cómo llegaron a hacer parte de esta organización? ¿qué papel jugaban en la banda? Le contamos.

En menos de una semana, 13 policías de la  Metropolitana de Cali han sido capturados, señalados de colaborar con bandas delincuenciales de la ciudad.  Las detenciones, dicen las autoridades, hacen parte del anunciado ‘Plan Transparencia’ de la propia institución.  Once de ellos, que pertenecían a la estación de Junín, fueron sindicados de recibir dinero de traficantes de drogas que tenían siete expendios en el barrio Sucre.  En este caso los uniformados, según la Fiscalía, recibían entre $20.000 y $30.000 semanalmente por no realizar controles en los expendios. Lea también: Caen once policías en redada contra el microtráfico. Los otros dos policías: un subintendente y un patrullero son señalados de presuntamente ayudar a los jefes de los antiguos R15, la banda señalada de cometer los más espectaculares atracos de la ciudad.  Y fueron esos mismos atracadores los que le dijeron a las autoridades que los dos investigadores los ayudaban. Uno de ellos, el patrullero Óscar Hernán Pinilla, fue señalado de venderles información  de los procesos en su contra.   Pinilla, quien lleva más de diez años en la Policía, era uno de los miembros del Grupo Contraatracos de la Sijín de Cali, encargados de investigar a las bandas delincuenciales que están detrás de los asaltos a apartamentos, bancos o negocios comerciales. Este investigador, cuentan fuentes de la Fiscalía, ha llevado casos contra bandas como ‘Los Intocables’, ‘Los Mágicos’ y ‘Los Fantasmas’, entre otras agrupaciones. “Me pareció siempre un muchacho juicioso, que se encargaba de investigaciones duras y conocía su trabajo. Uno de fiscal recibe de la Policía Judicial toda la información para emitir las órdenes de captura y adelantar el proceso”, explica uno de los funcionarios que trabajó con Pinilla. Uno de sus excompañeros asegura que el patrullero era uno de los que más conocía las estructuras de atracadores en la ciudad. “Un investigador entre mejores informantes tenga puede resolver los casos más fácilmente, pero esas fuentes son delincuentes y entre más bandidos son, pues conocen mas detalles. Es esa línea entre la legalidad y la ilegalidad la que se desdibuja muchas veces. Ese es el riesgo que corremos”, cuenta el ex policía. Es precisamente esa relación con sus informantes la que ha enlodado a muchos de los miembros de la Sijín de Cali, entre ellos varios de los miembros del Grupo Contraatracos. En el 2008 fue asesinado el teniente Francisco Javier Parra, jefe de este  grupo. El oficial fue mencionado en un proceso penal en el que arrestaron a 16 miembros de la Sijín, señalados de desaparecer a otros dos policías. También son sindicados de delinquir junto con bandas de atracadores de bancos. Entre ellas la de los hermanos Gallego, quienes habían sido miembros de los R15. Esta agrupación es recordada por asaltar, usando fusiles, carros de valores. Los primeros robos ocurrieron en los 90, el grupo ha tenido tres generaciones de atracadores. Los últimos R15  eran liderados por Wílmer Cardona, alias Señor Smith; John Mario Hortúa, ‘Pinocho’, y Juan Carlos Vacca, ‘Dimax’. Estos tres hombres se unieron y conformaron una nueva banda llamada ‘Los Intocables’, que se dedicaba, en la mayoría de casos, a asaltar apartamentos con cajas fuertes con botines que llegaban hasta los mil millones de pesos. Los testimonios de dos de estos hombres señalaron al patrullero Pinilla como una de las personas que les colaboraba. La Fiscalía reveló durante la audiencia de imputación de cargos, que alias Pinocho (capturado en febrero del 2015) dio una entrevista al Gaula de la Policía en septiembre de ese año en la que aseguró que dos años atrás había conocido al patrullero Pinilla. El delincuente relató que cada vez que planeaban un asalto le enviaban un mensaje de blackberry al patrullero para que él estuviera pendiente y “nos estuviera informando”. Además, dijo, en cada uno de los robos que cometieron “tenían cuadrados a los policías del cuadrante”. ‘Pinocho’ también les dijo que Pinilla, como era de Contraatracos, atendía casi todos los casos de los asaltos que ellos cometían. “Muchos de los robos eran a personas que tenían dinero ilegal, por eso Pinilla  los enredaba para que no denunciaran y si lo hacían  él embolataba las pruebas”, señaló.  Entre los casos en los que Pinilla presuntamente le colaboró a esta banda, según los datos entregados en dos entrevistas diferentes por ‘Pinocho’ y por ‘El Señor Smith’, se encuentra un asalto a un apartamento en el barrio La Flora, en el que, según la Fiscalía, el senador Roy Barrera, tenía una caja fuerte con $1200 millones.  Los atracadores irrumpieron al conjunto con chaquetas y gorras de la Sijín, que presuntamente habían sido prestadas por Pinilla y por el subintendente Diego Palacio. En ese caso, los policías del cuadrante, aseguró el fiscal, también estaban instruidos para que no reaccionaran a tiempo.  Sin embargo, dos policías de otro cuadrante al escuchar por radio del asalto llegaron a apoyar. Los delincuentes en la huida les dispararon y asesinaron a uno de ellos, identificado como Ubeimar Orozco. El otro patrullero resultó herido. El otro caso en el que ‘El Señor Smith’ y ‘Pinocho’ relacionan a Pinilla se presentó en junio del 2013 cuando la banda de ‘Smith’ asaltó el apartamento de un reconocido empresario de la ciudad. De la vivienda se llevaron joyas y dinero que sumaban $200 millones.  Según ‘Pinocho’,  el patrullero Pinilla lo buscó para ofrecerle el video que grabaron las cámaras de seguridad del lugar. Dijo que les pidió $100 millones. Como él no había participado en ese asalto, contactó a ‘Smith’ y negociaron con Pinilla que le daban $70 millones. $35 en efectivo y el resto con un vehículo KIA Río, modelo 2013. La víctima del robo le aseguró a la Fiscalía que él le había entregado personalmente un video de las cámaras a un miembro de la Sijín que acudió a su casa a investigar. Lo identificó como de apellido Pinilla. También aseguró que durante el asalto del que fue víctima, los vecinos llamaron a la Policía del cuadrante, y estos llegaron cinco minutos después de que los asaltantes huyeron. El fiscal indicó que en el expediente no se halló tal video. Cuando entrevistaron al empresario, éste les entregó una nueva copia y en ella se observa al ‘Señor Smith’ con un fusil. Otra de las evidencias que tiene la Fiscalía en este proceso es un audio que ‘El Señor Smith’, quien está negociando un preacuerdo, les entregó. En el audio supuestamente habla Pinilla con ellos. En la conversación dice que le tocó “sacar” nueve órdenes de captura contra los miembros de ‘Los Intocables’, pero que ellos (‘Smith’, ‘Pinocho’ y ‘Dimax’) no estaban en la lista. “Tocó porque eso está hirviendo. Hay que bajarle la presión. Con unos tres o cuatro le bajo la presión a eso. Yo le digo a usted gordito que tiene que entregarme cuatro y queda fría la vaina”, se leyó en la trascripción. El fiscal explicó que en esa ocasión, en el 2014, capturaron a cuatro integrantes de la banda, que coinciden con los alias que presuntamente Pinilla mencionó en la grabación. Los datos entregados por ‘Pinocho’  coinciden con las entrevistas que le dio a la Fiscalía el Señor Smith (capturado por el robo a un carro de valores en la Galería Santa Elena, el año pasado). Precisamente, en octubre luego de las declaraciones de ‘Pinocho’, Pinilla fue trasladado de la Sijín a una estación. Otros dos miembros de Contraatracos también fueron enviados a estaciones, aunque se desconoce si tengan relación con las denuncias de ‘Smith’ y de ‘Pinocho’. La Fiscalía asegura que la investigación continúa. Al parecer, ‘El Señor Smith’ entregaría más nombres de otros policías que ayudaron a su banda. [[nid:516309;http://contenidos.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/imagecache/563x/2016/03/algw4x7lggnzd8hb4lqgt9mnxk7rig1o7rpkdunbjoh0.jpg;full;{Con 150 policías y apoyo aéreo las autoridades se tomaron el barrio Sucre. En este operativo fueron detenidas 26 personas, entre las que cayeron once policías.Video: cortesía de la Policía Nacional}]] Quiénes son Entre 2012 y 2014,  tres antiguos miembros de los R15 se unieron para formar la banda ‘Los Intocables’, dedicada a asaltar especialmente apartamentos. Sin embargo, en el 2015 estas personas pelearon y cada uno formó su propia organización. Wílmer Cardona Aguirre,  alias El Señor Smith, capturado por el robo de más de $200 millones a un carro de valores en el barrio Santa Elena en febrero de 2015, hecho que dejó una persona muerta y cuatro heridas. El exintegrante de los antiguos R15, es señalado de liderar una banda dedicada a los atracos. Juan Carlos Vacca,  ‘Dimax’, capturado en septiembre del año pasado es señalado como el jefe de una de  ‘oficinas de cobro’ de Cali y de participar en los asaltos a apartamentos y carros de valores. Fue miembro de los R15. La Fiscalía le imputó el viernes pasado a este hombre los delitos de homicidio y hurto calificado por el asalto del 2012 en el barrio La Flora.   John Mario Hortúa Grisales,  alias Pinocho, es señalado por la Policía de ser un antiguo miembro de la banda de atracadores los R15 que ahora trabaja para el Clan Úsuga y, presuntamente, se dedica a secuestros. Fue capturado por el Gaula de la Policía en febrero del 2015, sindicado del secuestro de Camilo José Molina, quien presuntamente fue lugarteniente del narco ‘Chupeta’ y esposo de una prima del capo.

 

User Admin

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial