El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Así operaban ‘Los Intocables’, banda que robaba carros a las afueras de rumbeaderos y restaurantes de Cali

Se dedicaban al hurto de automotores de alta gama y perfilaban a los vehículos y a las personas en de los lugares de fiestas co

‘Los Intocables’ se dedicaban a hurtar automotores en las zonas de rumba en Cali. Siete personas fueron capturadas y se recuperaron 21 vehículos en medio de la operación de la Policía y la Fiscalía.
‘Los Intocables’ se dedicaban a hurtar automotores en las zonas de rumba en Cali. Siete personas fueron capturadas y se recuperaron 21 vehículos en medio de la operación de la Policía y la Fiscalía. | Foto: Policía de Cali

Laura Cortez Palacios

23 de dic de 2023, 02:05 a. m.

Actualizado el 26 de dic de 2024, 02:43 p. m.

Luego de casi un año de investigación, la Policía Metropolitana de Cali logró la captura de ‘Los Intocables’, una banda dedicada al hurto de automotores que delinquía principalmente en las áreas gastronómicas y de discotecas de la ciudad en la modalidad de jalado, mientras que las víctimas se encontraban departiendo, lo que les daba tiempo de movilizarse mientras los ciudadanos se percataban del crimen y alertaban a las autoridades.

Hurto de motos en Bogotá: judicializan a nueve personas/Foto: archivo SEMANA | Foto: Carlos Julio Martínez

Con esta operación contra la ilegalidad se esclarecieron 32 hurtos de los 1279 que registró la ciudad entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2023, según el informe de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, grupo de información de criminalidad.

De acuerdo con Iván Carvajal, consultor en Seguridad y experto en inteligencia estratégica, este es un tema constante en la época de navidad y fin de año, cuando aumentan los casos de robo en todas las modalidades.

Siempre confluyen los mismos factores, sin lugar a dudas, es la cultura ciudadana del vallecaucano y especialmente al caleño que le encanta llegar con su carro al restaurante, dejarlo parqueado afuera y no usar los parqueaderos, que son pocos”.

Según el experto, los automotores generalmente son hurtados con el propósito de comercializar las autopartes, como en el caso de ‘Los Intocables’, quienes, de acuerdo con información de la Policía “alteraban el sistema de identificación de los mismos, para luego ser comercializados en autopartes o venta directa en la ciudad de Cali y su área metropolitana”.

123RF | Foto: 123RF

Pero esta no es la única actividad rentable que deja este crimen, también pueden ser usados para actividades delictivas, como por ejemplo en el caso de los motoladrones o, incluso, se emplean para trabajos de transporte informal.

Carvajal aseguró que el robo de automotores también se relaciona con el narcotráfico en el sur del país. “En la frontera con Ecuador el tráfico de drogas está teniendo un fuerte flujo. Ecuador está permitiendo una comercialización de la droga un poco más beneficiosa para los delincuente, gracias a la dolarización”.

Además, los vehículos son más costosos en el vecino país, por lo que muchos terminan traspasando la frontera por medio de los espacios porosos.

¿Se reducirán los casos?

En 2022 se registraron unos 1620 hurtos de automotores en Cali, según la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, grupo de información de criminalidad, por lo que de acuerdo con las cifras, a octubre de 2023, podría haber una ligera disminución o un comportamiento similar del delito.

Getty Images
Una persona apunta al interior del coche. Robo Carro | Foto: Getty Images

Sin embargo, para los especialistas, la verdadera estrategia para evitar estos delitos es la concientización de las personas de no comprar repuestos robados o en sitios no autorizados, pues esto alienta a que se sigan cometiendo los crímenes.

Además “hay que trabajar mucho más rápido en la seguridad ciudadana y que generar áreas seguras en las zonas gastronómicas, de bares, de discotecas y en los centros comerciales a través de tecnología para evitar que se sigan cometiendo robos en estas zonas en modalidad de jalado y con llaves maestras”, concluyó el exsecretario de Seguridad.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial