Judicial
Así son los retenes ilegales que ejecutan los integrantes del frente 57 Yair Bermúdez en la vía que comunica Miranda y Corinto
Las comunidades de esta parte del norte del Cauca fueron las encargadas de denunciar esta grave situación humanitaria.

Atemorizados están los pobladores de los municipios de Miranda y Corinto, en el norte del Cauca, tras las acciones proselitistas que ejecutan los integrantes del frente 57 Yair Bermúdez.
Como bien lo denunciaron comerciantes y la comunidad de la zona, los miembros de este actor armado ilegal salen reiteradamente a la vía que comunica a estas dos poblaciones para después detener los vehículos y pintar grafitis alusivos a esta organización delincuencial sobre los automotores que se movilizan en por esta parte del departamento.

“Son cinco días que esta gente ejecuta estas acciones violentas contra la población civil, salen por lo general por el sector de Guatemala de esa carretera, entre el puente Las Cañas y la Escuela, para después realizar esta clase de actos propagandísticos al momento de detener los buses de transporte público, los cuales terminan con letreros alusivos a este grupo guerrillero”, agregaron los pobladores de ambos municipios.
Por eso, y para soportar estas denuncias, las comunidades compartieron las imágenes y vídeos de cómo son estos retenes ilegales, los cuales se han registrado en las horas de la madrugada, como bien muestran las grabaciones.
“A raíz de estos actos violentos, debemos estar pendientes si funcionan las rutas de transporte, porque como son dañados sus vehículos y quedan expuestos los conductores, entonces las empresas anuncian ciertos horarios a la hora de movilizar a la comunidad, todo esto por la guerra abierta que ahora hay entre este grupo armado al margen de la ley y las disidencias de las Farc”, explicó por su parte una lideresa social de Miranda, al indicar además que en este municipio existe una especie de toque queda impuesto por los actores armados.

Y es que este panorama hostil hacia población civil fue alertado por entidades como la Defensoría del Pueblo desde el 2024 luego que comprobara la llegada del 57 Yair Bermúdez a estas dos poblaciones del norte del Cauca, como bien lo plasmó en una de las tantas alertas humanitarias que esta entidad.
“El ingreso al norte del Cauca del grupo armado ilegal autodenominado Frente57 Yair Bermúdez comenzó a establecer un contexto de disputa en zonas que eran controladas por el Frente Dagoberto Ramos. Ese grupo tuvo su génesis en el Valle del Cauca y se dio a conocer en noviembre del año 2023. Posteriormente, el 21 de marzo de 2024, anunció su llegada al norte del Cauca mediante un comunicado que se hizo público en redes sociales su comandante, en el que advirtió el ingreso de esta estructura armada ilegal a esta zona del norte del departamento”, sostuvo en su momento la Defensoría del Pueblo.
De hecho, y como la misma comunidad lo reconoce, la llegada de este grupo armado ilegal se dio después de las graves afectaciones que el frente Dagoberto Ramos, perteneciente al Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas estaría generando en contra los pobladores, especialmente indígenas de esta zona del departamento.
“Luego de ese anuncio del comandante de esta organización armada, donde rechazó el actuar del frente Dagoberto Ramos, recordamos que ese momento resaltó que muy pronto estaremos por esos territorios, no generando violencia, sino defendiendo la vida, que es una de las políticas banderas del frente 57 Yair Bermúdez, pues ahora vivimos en carne propia el cumplimiento de estos anuncios guerreristas, los cuales no han sido nada pacíficos, todo lo contrario, ya son varias personas víctimas de estas acciones armadas y ahora todos estos retenes ilegales que atemorizan a la población civil”, agregaron los líderes sociales de Miranda.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar