El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Autoridades en el Valle del Cauca propinan duros golpes a las bandas delincuenciales y a las disidencias de las Farc

En los municipios de esta zona del país, la fuerza pública adelantan amplios operativos para desmantelar las organizaciones criminales, como en el caso de ‘Los motorratones’.

2 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
“Esta estrategia es un paso significativo en nuestra lucha contra el homicidio y los diferentes comportamientos contrarios a la convivencia” manifestó el señor Teniente Coronel, Hugo Ferney Guzman Patiño, Comandante Distrito de Policía Buga.
“Esta estrategia es un paso significativo en nuestra lucha contra el homicidio y los diferentes comportamientos contrarios a la convivencia” manifestó el señor Teniente Coronel, Hugo Ferney Guzman Patiño, Comandante Distrito de Policía Buga. | Foto: Policía Nacional

El comienzo de este 2025 fue violento en el centro y sur del departamento del Valle del Cauca, a raíz de los atentados con explosivos, hasta ataques sicariales registrados en varios municipios, causado temor entre las comunidades asentadas en esta zona del país.

Por esta clase de situaciones, las autoridades vallecaucanas buscan fortalecer su blindaje frente al accionar de estructuras delincuenciales y terroristas, las mismas que se disputan el control de zonas estratégicas de la región, más cuando las disidencias de las Farc se extendieron hacia este departamento tras controlar una región como el Cauca.

En la ciudad Señora,  se ha logrado la captura de cinco personas por el delito de Porte, fabricación y Tráfico de estupefacientes, entre ellas una femenina, logrando así la incautación de más de 120 gramos de clorohidrato de cocaína, 9 gramos de tussi, 3 armas de fuego, 24 cartuchos de fusil calibre 5.56 y por último la recuperación de 4 motocicletas.
En la ciudad Señora, se ha logrado la captura de cinco personas por el delito de Porte, fabricación y Tráfico de estupefacientes, entre ellas una femenina, logrando así la incautación de más de 120 gramos de clorohidrato de cocaína, 9 gramos de tussi, 3 armas de fuego, 24 cartuchos de fusil calibre 5.56 y por último la recuperación de 4 motocicletas. | Foto: Policía Nacional

Como resultado de ese propósito de golpear el crimen, integrantes la Policía Nacional, de manera conjunta con efectivos del Ejército y funcionarios de la secretaría de Gobierno de Buga, propinaron un duro golpe a los grupos criminales, a través de la Operación Anahí. Esta última permitió materializa más de 20 capturas y la incautación de material clave para la fabricación de sustancias estupefacientes o alucinógenas.

De acuerdo con los miembros de la Policía, serían integrantes de la banda delincuencial ‘Los motorratones’ y quienes se dedicaban al hurto de motocicletas mediante modalidad de atraco en la Ciudad Señora. También fue capturado un hombre de 30 años de edad, que era solicitado por el delito de homicidio, mediante una orden judicial que surgió durante la investigación que adelantó la Fiscalía tras registrarse una muerte violenta en esta ciudad.

“Gracias a las diferentes actividades de control y prevención que ejecutan en Buga, se dio la captura de cinco personas por el delito de porte, fabricación y tráfico de estupefacientes, entre ellas una ciudadana, logrando así la incautación de más de 120 gramos de clorhidrato de cocaína, nueve gramos de tusi, tres armas de fuego, 24 cartuchos de fusil calibre 5.56 y por último, la recuperación de cuatro motocicletas”, agregaron los policías que, acompañados por las demás autoridades, presentaron este balance operativo.

Más de 20 capturas, 120 gramos de Clorohidrato de cocaina incautados y 4 motocicletas recuperadas son los resultados de la Operación Anahí en la ciudad de Buga.
Más de 20 capturas, 120 gramos de Clorohidrato de cocaina incautados y 4 motocicletas recuperadas son los resultados de la Operación Anahí en la ciudad de Buga. | Foto: Policía Nacional

Mientras tanto, teniente coronel Hugo Ferney Guzman Patiño, comandante Distrito de Policía Buga, los resultados alcanzados son el producto de “los constantes controles preventivos y operativos que realizan los uniformados en esta jurisdicción del departamento, garantizando la convivencia y seguridad ciudadana, mediante el nuevo modelo de servicio de Policía orientado a los ciudadanos y los territorios”.

“Esta estrategia judicial y operativa es un paso importante en nuestra lucha contra el homicidio y los diferentes comportamientos contrarios a la sana convivencia ciudadana”, agregó el oficial.

Por otro lado, y en uno de los puntos críticos de la zona rural de Jamundí, integrantes del Ejército neutralizaron a seis presuntos integrantes de las disidencias de las Farc en medio de enfrentamientos que se presentaron en el sector Ampudia. En esta misma intervención incautaron nueve fusiles, cinco pistolas y material de intendencia.

“Las Fuerzas Militares se encuentran en operación contra grupos armados. Como parte de estas acciones, hay sobrevuelos de aviones que brindan apoyo a las tropas en tierra”, indicó la alcaldía de Jamundí.

De igual forma, desde la Gobernación del Valle informaron que este operativo fue producto de la unión de esfuerzos entre los miembros de la Tercera División del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial, Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, entidades que ahora trabajan a toda marcha para detener el avance de las disidencias de las Farc en esta región.

“Este trabajo operativo coordinado ha permitido recuperar un territorio estratégico que era utilizado como corredor de movilidad para actividades de narcotráfico, contribuyendo así a la disminución del terror y la zozobra que este grupo criminal imponía sobre la comunidad”, expresó el Ejército a través de un comunicado.

También, en los municipios de Riofrío, Trujillo y Tuluá, la fuerza pública aumentó su presencia y se han adelantado operativos de control, con el fin de prevenir acciones que pongan en riesgo la seguridad de las comunidades.

Estos importantes resultados se han logrado gracias a los constantes controles preventivos y operativos que realizan los uniformados en Buga y otros municipios, garantizando la convivencia y seguridad ciudadana, mediante el nuevo modelo de servicio de Policía orientado a las personas y los territorios.
Estos importantes resultados se han logrado gracias a los constantes controles preventivos y operativos que realizan los uniformados en Buga y otros municipios, garantizando la convivencia y seguridad ciudadana, mediante el nuevo modelo de servicio de Policía orientado a las personas y los territorios. | Foto: Policía Nacional

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial