El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Policía detonó de forma controlada una granada hallada a las afueras de la Fiscalía en Santander de Quilichao, Cauca

El personal antiexplosivo hizo presencia para controlar la situación.

Granada en Santander de Quilichao, Cauca.
Granada en Santander de Quilichao, Cauca. | Foto: Cortesía

Maria Camila Orozco Espinosa

14 de jun de 2024, 12:31 p. m.

Actualizado el 14 de jun de 2024, 03:34 p. m.

El hostigamiento no cesa en el Cauca. En la mañana de este viernes las autoridades reportaron el hallazgo de una granada cerca de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía ubicada en el barrio Olaya Herrera en Santander de Quilichao, Cauca.

El hallazgo causó revuelo, por lo que ante la alerta, la zona fue acordonada y el personal especializado de la Policía llegó hasta el lugar para controlar la situación. Una vez en el lugar, evidenciaron que el dispositivo no alcanzó a estallar y aún estaba cargado con el explosivo.

De manera controlada, el personal antiexplosivo realizó la detonación del artefacto sin afectar a la comunidad o la infraestructura al rededor.

Hasta el momento, las autoridades no han dado declaraciones oficiales del hecho, sin embargo, de acuerdo con algunos habitantes del sector, la granada hallada corresponde a un ataque fallido realizado la noche anterior por dos hombres que pasaron por el sector en motocicleta.

Estos sujetos habrían lanzado la granada mientras disparaban al aire con un arma traumática. No obstante, el artefacto no explotó, pero el incidente generó una inmediata alerta entre los residentes.

La granada fue detonada de manera controlada.
La granada fue detonada de manera controlada. | Foto: Cortesía

Este caso sucede en medio de la ola de atentados contra la fuerza pública que se registran en el Cauca por parte de los integrantes de las disidencias de las Farc.

En la noche de este jueves 13 de junio, integrantes de esta organización armada ilegal atacaron con explosivos la subestación de Policía del corregimiento de El Carmelo, zona rural del municipio de Cajibío.

También en el municipio de Suárez, Cauca, los integrantes de Ejército y la Policía fueron también atacados por los integrantes del frente disidente Jaime Martínez de las Farc, responsables de esta oleada terrorista en el suroccidente colombiano.

Habitantes, líderes y gobernadores, piden el apoyo del Gobierno Nacional para que fortalezca la seguridad en los diferentes municipios del Cauca y así parar con la ola de violencia que no da tregua en el departamento.

Maria Camila Orozco Espinosa

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial