El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Capturaron a enfermera de las disidencias de las Farc vinculada en asesinato de policías y otros crímenes en el Cauca

Esta mujer está vinculada al atentado perpetrado en mayo de 2024 contra la Estación de Policía de Morales, en el Cauca, que dejó un saldo trágico de dos policías muertos y tres más heridos.

7 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Maryi Viviana Ramos Trochez, alias ‘Dayana’, fue arrestada en el municipio de Bello, en el departamento de Antioquia.
Maryi Viviana Ramos Trochez, alias ‘Dayana’, fue arrestada en el municipio de Bello, en el departamento de Antioquia. | Foto: Tomada de X: @DirectorPolicia

En el marco de la Operación Cauca, las autoridades en Antioquia lograron la captura de una de las mujeres más buscadas dentro de las disidencias de las Farc. Se trata de Maryi Viviana Ramos Trochez, alias ‘Dayana’, quien fue arrestada en el municipio de Bello, en el departamento de Antioquia.

Esta detenida, de 28 años, está acusada de ser una pieza clave en la organización criminal ‘Jaime Martínez’, una de las disidencias de las Farc que ha estado operando activamente en diversas regiones del país.

La captura de Ramos Trochez se produce luego de un exhaustivo trabajo de inteligencia y una serie de investigaciones que la vinculaban a varios actos de violencia y terrorismo, incluyendo un atentado perpetrado en mayo de 2024 contra la Estación de Policía de Morales, en el Cauca, que dejó un saldo trágico de dos policías muertos y tres más heridos.

Este atentado fue uno de los más violentos registrados en el país durante ese mes y uno de los más letales contra la fuerza pública. Además, en ese mismo ataque, se registró un hurto al Banco Agrario que se encontraba en las cercanías de la estación.

Según las investigaciones, Ramos Trochez desempeñaba labores de inteligencia delictiva para facilitar los ataques armados contra las autoridades, especialmente contra la policía en el Cauca.

Esta tarea formaba parte de las operaciones de las disidencias de las Farc, que continúan implementando estrategias violentas para consolidar su presencia en ciertas regiones del país. Además, se le vincula directamente con el manejo de finanzas criminales, lo que le permitía financiar las actividades delictivas del grupo armado.

Lo que inicialmente parecía ser una operación tradicional de fuerzas militares contra un grupo armado, se transformó en una serie de hallazgos sorprendentes, cuando se descubrió que ‘Dayana’ no solo tenía experiencia en actividades ilícitas, sino que, además, poseía cuatro años de experiencia como enfermera de combate, brindando apoyo médico a los miembros de las disidencias durante sus ataques y enfrentamientos con las autoridades.

Su conocimiento en primeros auxilios y medicina de campo le permitió operar con efectividad dentro de la estructura militar del grupo armado, lo que la hizo aún más relevante dentro de la organización.

El papel de las mujeres en las estructuras armadas ilegales ha sido cada vez más relevante, no solo como combatientes, sino también en roles estratégicos como el de la inteligencia delictiva, logística y, en algunos casos, atención médica para los guerrilleros heridos en combate.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial