El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Cayeron ‘Los Asesores’, banda que suplantaba personas para solicitar productos financieros; ya se habían apoderado de 600 millones de pesos

Su accionar lo habrían realizado en Santander, Antioquia y Atlántico.

‘Los Asesores’, grupo delincuencial que suplantaba personas para solicitar productos financieros
‘Los Asesores’, habrían cometido 55 eventos delictivos en Santander, Antioquia y Atlántico. | Foto: Fiscalía General de la Nación

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.

22 de jun de 2024, 02:05 p. m.

Actualizado el 22 de jun de 2024, 02:05 p. m.

La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia a ‘Los Asesores’, un grupo delincuencial que estaría involucrado en el robo de dinero mediante la suplantación de personas, para solicitar diversos productos financieros y quienes recibían también autorizaciones para retirar dinero de diferentes bancos.

Su aprehensión se produjo gracias al trabajo coordinado del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Policía Nacional, Ejército Nacional y Fuerza Aérea, quienes permitieron la captura de 10 presuntos integrantes de esta organización ilegal en Bogotá, Bucaramanga (Santander), Envigado (Antioquia), Yopal (Casanare), Ayapel (Córdoba) y Barranquilla (Atlántico).

La mujer denunció que los presuntos delincuentes le sacaron una tarjeta de crédito en cuestión de minutos.
La banda delincuencial suplantaba personas para sacar tarjetas de credito, crédito, entre otros servicios financieros. | Foto: Getty Images

A los hoy detenidos les fueron incautadas 97 cédulas, 1 tarjeta de identidad, 13 celulares, 56 tarjetas de crédito y débito, 6 sims card, 5 tarjetas acrílicas con impresiones dactilares, 163 planchuelas metálicas con impresiones decadactilares grabadas, 12 huellas en base acrílica, 1 modem, 1 portátil y 3 IPad; además de agendas, libretas, cuadernos y carpetas con información detallada de varios ciudadanos.

La Secretaría de Gobierno guarda los documentos únicamente por 120 días; luego se remite a la entidad que lo expidió.
En total les habrían encontrado 97 cédulas. | Foto: Registraduría

Cabe mencionar que los fiscales de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos y la Seccional Santander fueron los encargado de imputarles a los capturados los delitos de hurto por medios informáticos y semejantes agravado, concierto para delinquir, y acceso abusivo a un sistema informático.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial