Judicial
Cayó en Cali ‘el contador’, extraditable pedido por Estados Unidos por haber lavado 49 millones de dólares
El hombre usaba empresas pequeñas para hacer las trasferencias de dinero.
![El capturado afronta un proceso de extradición a Estados Unidos.](https://www.semana.com/resizer/v2/7V2Y2X3P4JEPPB3SRE54LNTCYM.jpg?auth=c7b660809d037d002ca39e263934c9afbd119f0739fbafff3144fb350dbd4247&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La Fiscalía General de la Nación informó sobre la captura de un hombre conocido en el mundo delincuencial como ‘el contador, señalado de haber lavado cerca de 49 millones de dólares provenientes del narcotráfico, por medio de la creación de pequeñas empresas en diferentes países.
“Jorge Alberto Gómez Ramírez, alias El Contador, quien es requerido por una Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts para que responda por cargos relacionados con lavado de activos del narcotráfico”, aseguró el ente investigador por medio de un comunicado.
Esta persona fue capturada en un procedimiento realizado de manera conjunta con la Policía Nacional y el Servicio de Marshals del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en momentos en los que se movilizaba en un vehículo por vía pública de la capital del Valle.
![El capturado afronta un proceso de extradición a Estados Unidos.](https://www.semana.com/resizer/v2/TVAVDYDF3VDN5OFH4OFICDJUPQ.jpg?auth=6034dba5dcbe03c5aed559b6ed463474fe5379071f5e40ead9edd169d149b2d1&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Alias El Contador sería el responsable de legalizar algo más de 49 millones de dólares producto del envío de clorhidrato de cocaína a destinos internacionales”, puntualizó la Fiscalía.
Según las investigaciones adelantadas, al parecer, creaba empresas fachadas para hacer pequeñas transacciones bancarias desde Estados Unidos hacia Colombia, Australia y Canadá, y así evadir los controles financieros.
Asimismo, es señalado de adquirir bienes en Bogotá y Cali por un valor aproximado a 12.000 millones de pesos, y ponerlos a nombre de terceras personas para evitar que fueran detectados y tenidos en cuenta como parte de su patrimonio.
Por último, el ente acusador informó que el capturado fue dejado a la autoridad competente para que se termine de llevar a cabo su proceso judicial.
![SEMANA llegó a las entrañas de la URI de Puente Aranda en Bogotá, más de 800 personas en un solo espacio](https://www.semana.com/resizer/v2/7DZVJHEIGJE65OM2VVZG5ASJRE.jpeg?auth=3f115501d4308775d0c5b50b098f333b1bc0a88dda045c93955f94ec6c554ca8&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“La Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación realiza las comunicaciones pertinentes, a la espera de que sea formalizado el pedido de extradición contra Gómez Ramírez, y se surtan los trámites diplomáticos y legales”.
Es importante destacar que en Estados Unidos, las penas por lavado de dinero pueden incluir multas de hasta $500,000 o el doble del valor de los bienes involucrados, y hasta 20 años de prisión. Sin embargo, la pena exacta depende de las circunstancias de cada caso.
Por lo que este presunto delincuente tendrá que ser juzgado por un Juez de Estados Unidos que definirá su condena, de ser hallado culpable.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar