El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Comunidades atrapadas en los intensos enfrentamientos que se presentan en el corregimiento de El Plateado, Argelia

Los mismos pobladores reportan esta delicada situación, donde al parecer hay civiles heridos.

20 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Entre el 29 y 30 de enero, la Defensoría del Pueblo constató que en El Plateado se registraron homicidios, explosivos en el parque central y un carro bomba, hechos que han generado “miedo, desplazamientos y confinamientos”.
Entre el 29 y 30 de enero, la Defensoría del Pueblo constató que en El Plateado se registraron homicidios, explosivos en el parque central y un carro bomba, hechos que han generado “miedo, desplazamientos y confinamientos”. | Foto: Suministrada Emilio Gómez

Comunidades del corregimiento de El Plateado, en la zona rural del municipio de Argelia, Cauca, reportaron los momentos de terror que viven ahora por las intensas confrontaciones entre grupos armados al margen de la ley y la fuerza pública.

“Completamos tres días de enfrentamientos, donde estos señores de los actores armados se atacan de manera indiscriminada con esos explosivos lanzados desde drones y quedamos en medio de esos ataques, como hoy que lanzaron estos artefactos y estos impactaron cerca de la escuela”, narraron los habitantes de este poblado, quienes se comunican con los medios de comunicación regionales para denunciar esta grave situación humanitaria.

El secretario de Gobierno del departamento del Cauca, Miller Hurtado, confirmó que las personas desplazadas se agrupan en 200 familias, afectadas por los combates y ataques de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en este territorio del suroccidente de la región caucana.
Ya se completa tres días de intensos combates entre grupos armados al margen de la ley y la fuerza pública en el corregimiento de El Plateado, zona rural del municipio de Argelia. | Foto: Suministrada Emilio Gómez

Otros pobladores indicaron que uno de los explosivos cayó en inmediaciones de la Institución Educativa Técnica Miguel Zapata, dañando una serie de tanques para el almacenamiento de agua. También que varias viviendas del sector de El Jardín resultaron afectadas por la caída de estos explosivos, los cuales son lanzados desde aeronave no tripuladas.

“Sabemos que un niño y una señora resultaron heridas porque estaban cerca de la detonación, cuando ese tatuco cayó cerca a su vivienda, es que amigo periodista estamos viviendo momentos de terror porque estamos atrapados en nuestras propias casas, siempre con ese bendito miedo de que nos va a caer un explosivo”, agregaron los pobladores, quienes informan de lo sucedido con la condición de mantenerse en el anonimato.

A raíz de estos combates y enfrentamientos, las comunidades y comerciantes anunciaron que no abrirán más sus locales y residencias en señal de protesta, porque consideran que su corregimiento lo convirtieron en trinchera, de ahí que los grupos armados al margen de la ley ejecutan ataques sin tener consideración con la población civil, de ahí que muchas personas permanecen confinadas.

“Nos cansamos de la guerra, más cuando uno ve que el Ejército no actúa y solo metidos en el pueblo o cerca, entonces pagamos nosotros los civiles”, denunciaron los pobladores que se comunicaron con esta casa periodística.

Los pobladores de El Plateado y el Cañón del Micay tuvieron un cambio de actitud progresivamente cuando llegaron las tropas.
Hasta el momento el corregimiento de El Plateado, Argelia, es una zona de intensas confrontaciones, muestra de que el control aún no está en manos de la fuerza pública. | Foto: Suministrada para El País

Y es que este caso, registrado en la tarde de este miércoles 19 de febrero, se sumó a otros registrados en los últimos días en este poblado, el cual es el escenario de la operación Perseo, con la cual el presidente Gustavo Petro pretende tener el control de este corregimiento que históricamente ha estado controlado por los grupos armados al margen de la ley.

Por eso, hasta el momento ya son más de cinco civiles heridos en esta confrontación, como bien denuncian los pobladores, quienes van abandonando la zona para poder salvar sus vidas. “El pasado martes y lunes cayeron explosivos cerca al hospital de campaña que instalaron, quedando en máximo riesgo la misión médica, incluso tres mujeres resultaron lesionadas en estos ataques”, indicaron las personas que aportan información de lo sucedido.

Mientras tanto, y en relación con esta situación, el Ejército emitió un comunicado de prensa este martes 18 de febrero, luego que se presentara este ataque, en medio de la población civil.

“No permitiremos que la maldad, representada en este ataque, acabe con la esperanza de un pueblo que solo anhela vivir en paz. Nuestros hombres y mujeres del Ejército Nacional, con valentía y entrega, continuarán poniendo hasta sus propias vidas para traer la seguridad de El Plateado y de todas las regiones afectadas por la violencia. Estamos y estaremos al lado de un pueblo colombiano que, con firmeza, le dice «no más» a los grupos alzados en armas y a sus intereses económicos ilegales”, indicó el Ejército, el mismo que lucha con todas sus capacidades para mantenerse en este corregimiento.

Los soldados profesionales combaten en cada punto del corregimiento de El Plateado, Argelia, contra disidentes de las Farc que, usando explosivos artesanales, buscan expulsar a los militares y policías que llegaron con la operación Perseo.
Los soldados profesionales combaten en cada punto del corregimiento de El Plateado, Argelia, contra disidentes de las Farc que, usando explosivos artesanales, buscan expulsar a los militares y policías que llegaron con la operación Perseo. También combaten contra la guerrilla del ELN y la Segunda Marquetalia. | Foto: Ejército Nacional

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial