El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Cruentos combates entre el Ejército y disidentes de las Farc en la zona rural de Puracé, Cauca

Varios alzados en armas perdieron la vida tras enfrentarse contra soldados que buscan contrarrestar el avance de este grupo armado al margen de la ley hacia el departamento del Huila.

Las autoridades neutralizaron un retén ilegal de las disidencias de las Farc en la vía Panamericana.
Las autoridades neutralizaron un retén ilegal de las disidencias de las Farc en la vía Panamericana. | Foto: Ejército

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

17 de dic de 2024, 10:21 p. m.

Actualizado el 17 de dic de 2024, 11:03 p. m.

Hasta el momento se confirma que dos disidentes de las Farc perdieron la vida en los intensos combates que se registraron en la vereda El Porvenir, zona rural del municipio de Puracé, al oriente del Cauca, límites con el departamento del Huila.

  Las disidencias de las Farc de Iván Mordisco e Iván Márquez son las causantes de la mayoría de reclutamientos forzados en el Cauca.
Las disidencias de las Farc de Iván Mordisco e Iván Márquez son las causantes de la mayoría de reclutamientos forzados en el Cauca. | Foto: afp

A raíz de la intensidad de los choques armados, varias familias permanecen resguardas en sus viviendas mientras que el Ejército indicó, de manera extraoficial, que ya fueron enviados más unidades a esta zona para contrarrestar este comando disidente, autodenominado Hernando González, el cual es una facción de la columna móvil Isaías Pardo de las disidencias de las Farc, lideradas por alias Iván Mordisco.

Después el Ejército confirmó que efectivamente dos alzados en armas perdieron la vida en esta intervención miliar, la cual también dejó como resultado varios capturados así como menores de edad recuperados, reclutados a la fuerza por esta organización armada al margen de la ley que se apodera poco a poco de poblaciones como Santa Martha, El Porvenir, Agua Bonita, las cuales están ubicadas en esta área limítrofe de Cauca y Huila.

Los comuneros recolectaron más de 1.000 casquillos de fusil luego de los enfrentamientos entre disidentes de las Farc y el Ejército, en San Pedro, Totoró.
En las últimas horas, se han registrado combates en el corregimiento de El Plateado, Argelia, y en la zona rural del municipio de Puracé, denunciaron comunidades campesinas e indígenas. | Foto: Resguardo de Totoró

Mientras tanto, líderes campesinos alertaron sobre la crisis humanitaria que genera esta clase de confrontaciones, porque los soldados y disidentes se enfrentan en medio de las viviendas campesinas, como se aprecia en un vídeo que ahora circula ampliamente en las redes sociales.

Las comunidades campesinas e indígenas del municipio de Santander de Quilichao, Cauca,  se encontraron con estas pancartas alusivas a las disidencias de las Farc.
Los disidentes de las Farc, liderados por alias Iván Mordisco, buscan llegar a los departamentos de Tolima, Huila y Putumayo, confirmaron fuentes de inteligencia del Ejéricito. | Foto: Suministrada

Este nuevo episodio de la guerra se presenta luego de los intensos combates que se presentaron en el corregimiento de El Plateado, en la zona rural del municipio de Argelia, luego que disidentes del frente Carlos Patiño de las Farc atacaran a los soldados con explosivos.

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial