El pais
SUSCRÍBETE

‘Cuchillo’, mito en el mundo del hampa que también cayó

Su carrera en la barbarie inició desde muy joven, cuando empezó a delinquir en un grupo de paramilitares que dirigía el narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha.

30 de dic de 2010, 12:00 a. m.

Actualizado el 18 de abr de 2023, 02:49 a. m.

Su carrera en la barbarie inició desde muy joven, cuando empezó a delinquir en un grupo de paramilitares que dirigía el narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha.

“Este cuchillo es testigo mudo de por lo menos tres mil asesinatos cometidos por ese individuo, que finalmente ha caído”, expresó el general Óscar Naranjo, director de la Policía al destacar la importancia del operativo en el que fue dado de baja Pedro Oliverio Guerrero, alias ‘Cuchillo’.Naranjo mostró ante los medios de comunicación el arma blanca, que siempre cargaba Guerrero y por el que se granjeó su alias. El cuchillo y una pistola con la cacha de oro e incrustaciones de diamante fueron encontrados entre la ropa del jefe de la banda criminal Ejército Revolucionario Anticomunista, Erpac. La pistola se la había robado a ‘Martín Llanos’ como “símbolo del triunfo sobre sus dos enemigos”, explicó Naranjo. Agregó que alias Cuchillo murió ahogado al caerse en un caño cuando intentaba huir entre la selva.Minutos antes el presidente Juan Manuel Santos dijo que había caído “el asesino de asesinos (...) Este es el golpe más fuerte que se ha dado a las bandas criminales. Es una advertencia a los objetivos de alto valor: aquí todos van a caer. Esta es nuevamente una demostración de la eficacia de las Fuerzas Armadas”, enfatizó el jefe de Estado. Santos también rindió un homenaje a los dos policías que murieron en la acción, Edwin César Numpaque García y Javier Londoño Castro, y los calificó de “héroes de la patria”.“Estábamos detrás de él desde hace años. Se había vuelto en una especie de leyenda que era inalcanzable, que nadie lo podía coger” sostuvo, al tiempo que destacó que ese mito fue derrumbado gracias a la eficacia de las Fuerzas Armadas y la Policía. “Este bandido tenía un largo historial de criminalidad. Tenía más de 19 órdenes de capturas, fue uno de los responsables de masacres como la de Mapiripán”, indicó el presidente Santos.También explicó que “el operativo se inició el 24 (de diciembre) en la noche y en la madrugada del 25, logró escabullirse pero se hizo un cerco que funcionó de forma eficaz y se fue buscando piedra sobre piedra y se halló a este individuo, que fue identificado esta mañana (ayer) mediante huella dactilar”.Además, anunció que se entregarán recompensas a las fuentes que ayudaron a encontrar a alias ‘Cuchillo’.La información del paradero de Cuchillo había sido entregada a la Policía por un miembro de su seguridad, que había contactado a la Policía tres meses atrás. El informante les avisó que la cúpula de la Erpac iba a celebrar la Navidad en la finca, ubicada entre Puerto Alvira y Mapiripán, Meta.En el lugar estaban mujeres, así como diez niños, quienes fueron entregados a funcionarios del Bienestar Familiar.‘Cuchillo’ alcanzó a huir, pero en medio de su escape cayó en un caño. Allí, al parecer, murió ahogado. Su cuerpo fue encontrado, en estado de descomposición, a las 4:30 p.m. del martes. Tenía puesto el arnés con sus dos pistolas FiveSeven, una enchapada en oro, y el cuchillo con el que degollaba a sus víctimas.“No respondió el fuego porque había niños”“La medianoche del 24 de diciembre a los comandos junglas nos cogió volando en un helicóptero. Nos tomamos una foto para mostrársela a nuestras familias y nos dijimos feliz Navidad. Diez minutos después cuando sobrevolamos la finca donde se escondía ‘Cuchillo’, uno de los guardias que tenían vigilando vio la aeronave y empezó a dispararnos. Sabíamos que en la casa había mujeres y niños, que estaban en la fiesta. No podíamos dispararles. El subintendente Edwin era el artillero del helicóptero, el muchacho vio cómo le dispararon desde la casa con una M60, pero no pudo contestarles, su arma era más potente, pero no pudo hacer nada. Estaba impotente, había niños. Estaba a su lado, estuve a punto de recibir un disparo, pensé en mi familia. Los anillos de seguridad de ‘Cuchillo’, estaban conformados por más de 30 hombres. Unos estaban entre la manigua con dos M60 y otro tenía una M60 en la casa. El resto estaba en la fiesta tomando trago y bailando, la música a todo volumen permitió que no escucharan los helicópteros, sólo el centinela de la M60 de la casa nos vio y empezó a disparar.Entonces los comandos especiales desembarcaron y tuvieron que rodear la casa para enfrentarse con la seguridad de ‘Cuchillo’. Neutralizaron al de la ametralladora. Nosotros en el helicóptero le dimos los primeros auxilios al subintendente. Lo acomodamos en la camilla de rescate y partimos a la base de San José del Guaviare. Ese compañero dio la vida por los demás, fue un héroe. Sintió que le estaban disparando y no reaccionó porque sabía que podía matar a los niños que estaban allí. El subintendente murió en el hospital de San José del Guaviare, nosotros lo dejamos en la base y regresamos a la operación. Cuando llegamos a la casa estaba el Loco Harold, el jefe de seguridad de ‘Cuchillo’ y su cúpula. En la casa había un cuarto lleno de cerveza, aguardiente y whiski, había trago como para que 200 personas celebraran. Esos días permanecimos allí, esa mañana del 25 hubo otro enfrentamiento, cuando estaban siguiendo a ‘Cuchillo’, en el combate murió el otro compañero”.El perfil de un “asesino”El narcotraficante y ex paramilitar Pedro Guerrero, alias Cuchillo, era a sus 40 años uno de los hombres con más muertes a sus espaldas en Colombia.Este hombre, nacido el 28 de febrero de 1970 en un pueblo del Meta, era uno de los más buscados.Actualmente, estaba aliado para el tráfico de cocaína con las Farc, sus otrora enemigas. Era reclamado por Estados Unidos. Empezó como sicario del narco Gonzalo Rodríguez Gacha, luego ingresó a las autodefensas y está sindicado del homicidio del jefe para Miguel Arroyave.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial