Judicial
Darwin Felipe Beltrán, señalado asesino de sus dos pequeños hijos en Bogotá, será acusado de homicidio agravado
La audiencia de acusación se realizará el 17 de enero de 2025 y la comunidad capitalina espera una condena fuerte, en caso de confirmarse la autoría del hecho por parte de Beltrán.
27 de dic de 2024, 04:54 p. m.
Actualizado el 27 de dic de 2024, 05:25 p. m.
Darwin Felipe Beltrán será acusado como presunto responsable de atacar con arma cortopunzante y causar la muerte a sus dos hijos, un niño y una niña de cuatro y siete años, respectivamente, en hechos ocurridos el pasado 28 de octubre en una vivienda del barrio Las Ferias de la localidad de Engativá, occidente de Bogotá.
La investigación realizada por entes judiciales dio cuenta de que Beltrán ingresó abruptamente al inmueble y agredió a los menores de edad aprovechando su estado de indefensión, motivado por los celos que le generó ver a su pareja caminar acompañada por un hombre hacia su casa.
Ante la reacción violenta del ahora acusado, los vecinos del sector intentaron interceder, pero al ingresar a la casa encontraron a los niños sin signos vitales. Unidades de la Policía llegaron al lugar y capturaron al señalado agresor.

Por todo lo anterior, la Fiscalía General de la Nación acusará al hombre como posible responsable del delito de homicidio agravado, en audiencia pública que se realizará ante un juez penal de conocimiento de Bogotá, el próximo 17 de enero de 2025.
Panorama de los asesinatos de menores en Colombia
Con preocupación se observa cómo casi a diario un menor de edad es asesinado en el país en circunstancias distintas. Las cifras son tan alarmantes que entre enero y agosto de este año se han cometido 375 homicidios contra niños, con el agravante de que, en varios de esos hechos, los presuntos responsables tenían antecedentes judiciales.

La grave situación que están viviendo los menores de edad en el país ha vuelto a abrir el debate sobre si se debe legislar para permitir condenas de cadena perpetua a abusadores y asesinos de niños, algo que, en todo caso, la Corte Constitucional ha dicho que no es válido. Pero también plantea el interrogante sobre las posibles grietas que se están presentando al interior de la justicia para que personas con antecedentes cometan ese tipo de hechos.
*Con información de Colprensa.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.