El pais
SUSCRÍBETE

ESTADOS UNIDOS

Defensa de Álvaro Córdoba, hermano de Piedad Córdoba, apelará la extradición

Después de que el presidente Gustavo Petro firmara la extradición hacia Estados Unidos de Álvaro Córdoba, la defensa del hermano de la senadora Piedad Córdoba manifestó que apelarán la decisión de extradición del gobierno.

Álvaro Fredy Córdoba Ruiz, hermano de Piedad fue capturado el 4 de febrero de este año junto a Álvaro Alonso Jaramillo y Libia Amanda Palacio Mena, todos con fines de extradición. | Foto: Cortesía Policía Nacional

Natalia Londoño

7 de sept de 2022, 11:45 p. m.

Actualizado el 28 de jun de 2023, 02:37 p. m.

Después de que el presidente Gustavo Petro firmara la extradición hacia Estados Unidos de Álvaro Córdoba, la defensa del hermano de la senadora Piedad Córdoba manifestó que apelarán la decisión de extradición del gobierno.

Así lo manifestó a Blu Radio, Ludy Santiago, abogada de Córdoba, quien dijo que, aunque respetan la decisión del mandatario, utilizarán las herramientas jurídicas en los próximos 10 días hábiles e interpondrán el recurso para apelar a esta decisión.

Después de que el recurso sea presentado, la solicitud será tramitada y sí se rechazan los argumentos de la reposición, la extradición de Córdoba hacia Estados Unidos se hará.

Lea aquí: Gobierno propondría creación de estatuto de migrantes para colombianos en Estados Unidos

Es de recordar que Córdoba fue solicitado en extradición por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York por delitos relacionados con tráfico de drogas ilícitas, armas de fuego y concierto para delinquir, la Corte Suprema sólo avaló su extradición por el primer delito.

La investigación que terminó con la extradición de Córdoba señala que él haría parte presuntamente de una organización criminal que movió droga entre Colombia, México y Estados Unidos, junto con Alberto Alonso Jaramillo, alias ‘Alonso Héctor’, y Libia Amanda Palacio, entre otras personas.

Dentro de las pruebas de esta investigación se encuentra precisamente la declaración jurada del agente especial de la DEA, Mathew Passmore, que revela datos sobre el negocio y una relación con las disidencias de las Farc. Esta se encuentra dentro del documento en el que la Corte avaló la extradición de Córdoba.

Natalia Londoño

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial