El pais
SUSCRÍBETE

ONU

Denuncian que vehículo de la ONU fue incinerado en medio de una misión en Caquetá

El hecho se presentó contra una misión con funcionarios de la Defensoría del Pueblo y la Comisión de la Verdad, al parecer por presuntos disidentes Farc.

El pasado sábado, las Fuerzas Militares y la Policía desarrollaron la cuarta fase de la Operación Mayor Artemisa en límites de Meta y Caquetá, donde se ubica el Parque Nacional Natural Tinigua. | Foto: Colprensa

Erika Mantilla

8 de oct de 2020, 08:41 a. m.

Actualizado el 18 de may de 2023, 11:40 a. m.

Un vehículo de la oficina de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia fue atacado este miércoles en Caquetá. Al parecer varios hombres armados, que se identificaron como disidentes de las Farc lo incineraron.

Así lo comunicó la organización y explicaron que sus ocupantes, quienes resultaron ilesos, se encontraban en una misión con funcionarios de la Defensoría del Pueblo y la Comisión de la Verdad.

“El personal de la Oficina de ONU Derechos Humanos y los demás integrantes de la misión se encuentran bien. Agradecemos todas las expresiones de solidaridad que hemos recibido", resaltó el organismo a través de un comunicado.

La Defensoría del Pueblo, por su parte, rechazó el hecho y confirmó que serían integrantes del Frente 40 de las extintas Farc.

Detallaron que los atacantes obligaron a descender a los funcionarios de varios vehículos e incineraron una camioneta de las Naciones Unidas.

"Esta agresión contraviene gravemente las normas del Derecho Internacional Humanitario, DIH, que establece una protección especial a las personas y a los bienes civiles, como también a las personas que realizan misión humanitaria a favor de la población civil", expresó Carlos Camargo este jueves.

Hizo un llamado a los grupos armados organizados a respetar en todo tiempo a los funcionarios de la Defensoría del Pueblo y de los organismos humanitarios en el marco de los principios y reglas del DIH.
De igual manera, manifiesta su solidaridad para con las Naciones Unidas en Colombia.

Además, la Procuraduría, calificó el hecho como una infracción al DIH.

"El ataque en Caquetá contra misión de @ONUHumanRights, de la que también hacían parte la @DefensoriaCol y la @ComisionVerdadC, constituye una infracción al DIH y una acción contra la paz. Autoridades deben judicializar a los hombres que se identificaron como disidencias de las Farc", dice el trino del ministerio público.

Lea además: Audiencia para definir si Álvaro Uribe sigue en detención domiciliaria será este jueves

Erika Mantilla

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial