Judicial
Descubren caleta con arsenal de armas de las disidencias de las Farc en la región del Catatumbo
El hallazgo se dio en el municipio de Tibú, Norte de Santander, donde el grupo guerrillero ha hecho fuerte presencia, afectando a las comunidades locales.
![El operativo estuvo a cargo de las tropas del Batallón de Ingenieros de Combate N.º 30 en coordinación Policía Nacional.](https://www.semana.com/resizer/v2/XLO4H7VEMFFCZOGUAMM5PWTRPM.jpeg?auth=a849640433d4155f5435e12114f1d2d5e9d007d6ebe40f0c46c7c96452a81c0b&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En el marco de la Operación Catatumbo en Norte de Santander, tropas del Batallón de Ingenieros de Combate N°30, en coordinación con la Policía Nacional, descubrieron un depósito ilegal con un arsenal que, aparentemente, pertenece a disidentes del frente 33 de las Farc.
Según confirmó el Ejército Nacional, el hallazgo se logró en el sector de Barrio Largo, en el municipio de Tibú, zona del Catatumbo, en el marco de las operaciones que las Fuerzas Militares adelantan en esa zona del país ante la presencia de los grupos armados ilegales.
De acuerdo con el reporte oficial, gracias a esta operación se logró la incautación de un mortero artesanal de 60 mm, seis granadas artesanales de 60 mm, una subametralladora, munición de diferentes calibres y materiales de intendencia alusivos a las disidencias de las Farc. El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
#LoÚltimo | Tropas de @Ejercito_Div2 con @PoliciaColombia ubicaron un depósito ilegal con armamento y municiones al parecer, perteneciente al grupo armado organizado residual estructura 33, en el sector de Barrio Largo, municipio de Tibú, #NorteDeSantander.
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) February 12, 2025
Durante esta… pic.twitter.com/i1PWKnFhTN
En otro operativo reciente, llevado a cabo en la vereda Guachimán, también en el municipio de Tibú, se incautó un importante arsenal bélico, incluidas 55 armas largas, dos ametralladoras, un fusil de francotirador y 25 pistolas, 80 granadas de mortero y 300 minas antipersonales.
En las últimas semanas, la región del Catatumbo ha sido escenario de una escalada violenta que ha dejado un sangriento balance y una grave crisis humanitaria.
”Ya vamos para 20 días, un poco más, desde que comenzó está acción violenta y pues la situación no para” afirmó en los últimos días el consejero de paz en Norte de Santander, Luis Fernando Niño, al sostener que la evidencia del estado crítico de la región es que se mantiene el flujo de desplazados hacia Cúcuta y otros municipios del país.
”Sigue creciendo el número de personas que están llegando a los albergues y obviamente que están saliendo de la zona. Según nuestro PMU, estamos hablando ya de aproximadamente 55 mil personas desplazadas, más las que están confinadas en los territorios, y además que ya comenzaron los enfrentamientos de las tropas del Ejército Nacional y la Policía con estos grupos”, puntualizó Niño.
![La fuerza pública ha desmantelado un gran número de artefactos explosivos dejados por el ELN para atentar contra la población civil. En la zona hay miedo de transitar.](https://www.semana.com/resizer/v2/BEQXHAPK7VBWNEYGL5T7ZDIIOQ.jpg?auth=297a56435dc2611fec25e7f4612baeb067b5472a1fe7777b7fa73d288e82819b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La Gobernación de Norte de Santander señaló que hasta la fecha son 56 las personas que han sido asesinadas en medio de la guerra en la región, 54.098 son las víctimas de desplazamiento forzado y 32.448 las víctimas de confinamiento. En medio de los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN, también ocho firmantes de paz han desaparecido y 119 disidentes se han entregado a la Fuerza Pública.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar