El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Desmantelan en Cali un centro de transformación de madera en carbón; estas eran las ganancias detrás del negocio

Autoridades constataron la contaminación ambiental generada por esta práctica de carácter irregular.

9 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Desmantelan centro ilegal de producción de carbón vegetal en Cali.
La madera era utilizada para producir carbón vegetal en un centro de producción de la ciudad de Cali. | Foto: Foto: Policía Nacional

El director de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía, brigadier general José Roa aseguró que, el golpe propinado a la producción ilícita de carbón vegetal en Cali constituye un hito para la protección de los ecosistemas en la capital vallecaucana.

Explicó que, luego de un trabajo articulado con la Policía Nacional de Colombia y la Fiscalía General de la Nación se pudo intervenir un centro dedicado a la transformación de madera en carbón, esto en el área del cinturón ecológico de la ciudad, el cual era manejado por un grupo de personas que se dedicaba a su venta en restaurantes.

Desmantelan centro ilegal de producción de carbón vegetal en Cali.
Las autoridades encontraron a varios trabajadores en el centro de producción de carbón. | Foto: Foto: Policía Nacional

“Gracias a la acción coordinada de nuestras unidades se obtuvieron importantes resultados, entre ellos, el allanamiento y registro en un punto de transformación ilegal de madera en carbón, la captura de cinco personas en flagrancia, personas que deberán responder ante la justicia por los delitos ambientales”, resaltó Roa.

Manifestó que los operadores del centro de transformación de madera en carbón tenían ganancias superiores a los 600 millones de pesos anuales. Por tal razón, esta operación se convirtió en un hecho que afecta de manera contundente las finanzas de la organización criminal.

“Más allá de la afectación económica a estas estructuras ilegales, es fundamental destacar el grave impacto ambiental y por supuesto sanitario, que genera esta actividad como la deforestación y el daño a áreas protegidas, reduciendo la capacidad de los ecosistemas para mitigar el cambio climático y conservar la biodiversidad”, explicó el director de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía.

Desmantelan centro ilegal de producción de carbón vegetal en Cali.
Decenas de materiales tóxicos contaminaban el aire de la ciudad con las operaciones de este centro de transformación de madera. | Foto: Fotos: Policía Nacional

Impacto significativo y degradación ambiental

De igual forma, hizo énfasis en que este tipo de actividades posee un impacto significativo en la degradación de la calidad del aire, por la gran cantidad de químicos que son liberados a la atmósfera en el proceso de transformación de la madera a carbón vegetal.

“La contaminación del aire, la quema artesanal de carbón libera gases tóxicos y partículas finas que afectan la salud respiratoria de la comunidad, igualmente, el riesgo para la salud pública, ya que la exposición prolongada a esto puede generar enfermedades respiratorias graves”, enfatizó el integrante de la Policía Nacional de Colombia.

Roa señaló que la Policía Nacional continuará con sus acciones enfocadas en luchar contra los delitos ambientales que se presenten en el país. Por tal motivo, redoblarán los esfuerzos necesarios para prevenir la deforestación de los bosques y la contaminación presentada en los afluentes en la región Pacífico de Colombia.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial