Judicial
Durante juicio contra exsenador Ciro Ramírez por caso de ‘Las Marionetas’, Pierre García optó por guardar silencio en calidad de testigo
El exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) durante el gobierno de Iván Duque tomó dicha decisión porque al ser investigado actualmente por estos mismos hechos por parte de la Fiscalía, consideró que no podía dar declaraciones al respecto.

Durante una audiencia del juicio contra el exsenador Ciro Ramírez Cortes del Centro Democrático por el caso de corrupción de las ‘Marionetas 2.0′ que actualmente lo tiene privado de su libertad en la cárcel La Picota, Pierre García Jacquier, exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) en el gobierno de Iván Duque decidió guardar silencio tras haber sido citado por la Corte Suprema de Justicia en calidad de testigo.
De acuerdo con lo relatado por su abogado defensor hacia la Sala de Primera Instancia de dicho tribunal, García Jacquier tomó dicha decisión porque al ser investigado actualmente por estos mismos hechos por parte de la Fiscalía, consideró que no podía dar declaraciones al respecto.
“Deseo que se me conceda el derecho a guardar silencio. (...) Agradezco que permita que intervenga mi abogado por cuanto veo que empiezan a haber dudas respecto a mis respuestas”, dijo Pierre García en su pequeña intervención.

Sin embargo, la decisión fue rechazada por la Corte, luego de haber sido analizada durante algunos minutos por el magistrado Jorge Emilio Caldas. Por lo tanto, la Sala de Primera Instancia le exigió al exdirector del DPS testificar bajo juramento, dándole la excepción de impedirse en responder preguntas en las que se autoinculpara.
Posteriormente, cuando se puso en práctica la testificación bajo juramento, el antiguo miembro del Centro Democrático se negó a responder todas las preguntas, argumentando una vez más su derecho a guardar silencio. Entre estas fueron si conocía a Ciro Ramírez, a Pablo Herrera (director de Proyecta) o a Anderson González (uno de los contratistas beneficiados con el supuesto direccionamiento de los procesos).

Es importante resaltar que Pierre García es mencionado por la Corte Suprema de Justicia en el caso de las ‘Marionetas 2.0′ como el cerebro de un plan que “pretendió afianzar el proyecto político del primero -Ciro Ramírez- en Quindío, Caldas, Santander y Tolima; ello, en conjunción con el pago de dádivas que ascenderían a mil millones de pesos ($1.000.000.000)”.
Mientras que la Fiscalía señaló en su momento que García hizo parte de varias reuniones en 2021, en las cuales arreglo la contratación de una gerencia especial que finalmente se hizo por 49.000 millones de pesos, de la cual salieron 13 contratos por 24.000 millones de pesos, y que se entregaron ‘a dedo’ a personas por parte de Ramírez.
En diciembre de 2023, García fue imputado por los delitos de concierto para delinquir e interés indebido en la celebración de contratos, cargos que no aceptó.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar