Judicial
El despertar militar del ELN en el Cauca: poblaciones dominadas por esta guerrilla y combates en zonas que le disputan a las disidencias de las Farc
Es un hecho que el departamento entró abiertamente a la confrontación armada entre estos dos grupos armados al margen de la ley.
![En el casco urbano del municipio de Bolívar, al sur del Cauca, varios vehículos fueron marcados con letreros alusivos al Ejército de Liberación Nacional, ELN.
La mayoría de los automotores afectados pertenecen a la empresa de transporte público Cootransbolívar.](https://www.semana.com/resizer/v2/WBIMMHMEUJFLTMER5BYWI3Z5C4.jpg?auth=d4e74c4cab0e2d970696e34a390f63cccb04ff226a7604b1d39bac22085feab3&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Máxima tensión en el Cauca luego de la reactivación militar de varias facciones del Ejército de Liberación Nacional, ELN, las cuales enfrentan abiertamente a las disidencias de las Farc que tienen presencia en esta zona del país.
De hecho, y como bien lo reportaron pobladores del municipio de Bolívar al sur del departamento, esta mañana de viernes 7 de febrero varios comandos elenos patrullaron sin ningún problema por el área urbana de esta población para después pintar grafitis alusivos a esta organización guerrillera sobre varios vehículos particulares y de transporte público de pasajeros. Esta misma situación se presenta en las poblaciones de Sucre, Mercaderes, San Rosa, entre otras.
![Incursión propagandística del ELN en Bolívar, Cauca](https://www.semana.com/resizer/v2/3JKEUUZASREE5DX5GFCOPFY2BU.jpg?auth=17efb53127e1e57131d7975dcad3aa7f185fb65c9fa2364b0c82f20f42d89ae1&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Los integrantes del frente Manuel Vázquez Castaño están ejerciendo un duro control en los municipios del sur del Cauca, como Bolívar, Sucre y otros, para no permitir el ingreso del frente Carlos Patiño de las Farc, por eso desde hace ya dos años aproximadamente empezaron a expulsar a muchos líderes sociales y campesinos que no estaban como muy de acuerdos con ellos, también a carnetizar a todos los campesinos de las zonas rurales de estos municipios”, denunciaron representantes comunitarios que ahora están escondidos en las principales ciudades colombianas luego de abandonar el departamento.
Y es que es un hecho que esta zona del país es el escenario de este resurgir del ELN, situación que se fue dando poco a poco hasta registrarse esta clase de escenas, donde las comunidades quedan fácilmente bajo el poder de esta organización guerrillera, a pesar de que la región es una de más militarizadas del suroccidente del país.
“Lo de esta mañana en Bolívar era de esperarse, porque todo el mundo sabe que para ir a los carnavales de Blancos y Negros en el primer puente del año la gente les tocó pedir permiso para ir a estos municipios, registrarse en los listados que maneja el ELN, presentar las invitaciones de los familiares, es decir, pedirle permiso a ellos para poder gozarse los carnavales”, agregaron los representantes sociales de la zona, quienes pidieron mantenerse en el anonimato.
Mientras se denunciaba desde Bolívar de esta incursión propagandística, los transportadores de Popayán fueron ya informados por esta organización armada ilegal sobre la orden de contribuir económicamente con la lucha contra las disidencias de las Farc en esta zona del país, porque ellos, el ELN, replicarán en el Cauca las acciones que implementaron en el Catatumbo.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/ONMTSH7DHNBFPCTHAQMPKMDIJI.jpg?auth=dbdded571edb005bec8a0e8ea70e515cbca85063da79f47636195b0e86b5deec&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Sabemos que ya el frente Manuel Vázquez Castaño reunió, no solo a los transportadores, sino también a varios comerciantes, para anunciarle que serán ellos los que recaudarán las contribuciones para liberar al departamento de las disidencias, tenemos documentados varias reuniones que realizaron y los comunicados que están compartiendo en Popayán”, indicaron funcionarios del CTI que esta casa periodística consultó.
Estas situaciones se suman, entonces, al ambiente de terror que se vive ahora en los municipios de Silvia, Totoró, Inzá y Páez-Belalcázar, donde los integrantes de la columna Juan Carlos Chilhueso Pazú del ELN buscan apoderarse de esta zona del oriente caucano, enfrentándose a los disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc, por eso los reiterados combates que se han presentado en las últimas semanas, como bien lo denuncian las comunidades indígenas y organizaciones sociales como el Cric.
“Ese despertar eleno en el Cauca no están visible o tan sonoro como en el Catatumbo, porque acá la gente de Iván Mordisco es numerosa y llevan la delantera en relación con el control de amplias zonas del departamento, pero durante este tiempo se presentan acciones violentas contra las comunidades y liderazgos de esta zona por esta guerra, esperemos que no estalle más como en Norte de Santander”, agregaron los funcionarios del CTI de la Fiscalía que laboran en esta zona del suroccidente colombiano.
![Incursión propagandística del ELN en Bolívar, Cauca](https://www.semana.com/resizer/v2/SE3LIUG22ZB57JRSPRLRSLQHCI.jpg?auth=e7f2ed1b1e1ab779414e8c903366678f91efa455f3eb9782ed2727370cf1507b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar