El pais
SUSCRÍBETE
La valla más reciente de las disidencias de las Farc apareció en el sur de Cali, lo que generó pánico en los habitantes. En Jamundí, tres barrios también se vieron afectados por estos mensajes.
La valla más reciente de las disidencias de las Farc apareció en el sur de Cali, lo que generó pánico en los habitantes. En Jamundí, tres barrios también se vieron afectados por estos mensajes. | Foto: Tomada de redes sociales

Judicial

¿El sur del Valle del Cauca está en riesgo de sufrir atentados por parte de las disidencias de las Farc?

La aparición de vallas alusivas al grupo en Cali y Jamundí causaron pánico. Expertos explicaron las implicaciones.

16 de diciembre de 2023 Por: Redacción El País

La aparición de vallas alusivas al bloque occidental, comandante Jacobo Arenas, de las disidencias de las Farc, encendieron las alarmas en Cali y Jamundí, puesto que para muchos ciudadanos estos actos significarían que el grupo al margen de la ley está delinquiendo en los cascos urbanos. El caso más reciente ocurrió este jueves en la tarde, cuando fue instalado un pendón a 800 metros del Batallón Pichincha, perteneciente a dicho bloque de la estructura ilegal.

Aquí seguimos construyendo la nueva Colombia. Bloque occidental comandante Jacobo Arenas. Seguimos cumpliendo”, se leía en el cartel, en el que también aparecían de fondo imágenes representativas de la guerrilla.

Valla instalada por supuestos miembros de las disidencias de las Farc en Cali.
Valla instalada por supuestos miembros de las disidencias de las Farc en Cali. | Foto: Suministrada a SEMANA.

De la misma manera, el miércoles, en los barrios El Portal del Jordán, Marbella y El Socorro, en el casco urbano de Jamundí, amanecieron pancartas pertenecientes al frente Jaime Martínez, del mismo bloque de las disidencias, en las cuales se dejó un mensaje navideño que aterrorizó a los vecinos. “El Frente Jaime Martínez les desea una feliz Navidad y prospero año 2024. Seguiremos protegiendo el territorio y sus comunidades”. Bloque Occidental, Comandante Jacobo Arenas.

Sobre estos hechos, el coronel Rodrigo Gómez, comandante Operativo (e) de la Policía de Cali, indicó que los avisos fueron desmontados en cuanto se denunció su aparición: “Nos permitimos informar a la comunidad que estos fueron hallados en el municipio de Jamundí y Altos de Santa Elena, en la Comuna 18 de Cali. En todos los casos, nuestras unidades del modelo nacional de vigilancia por cuadrantes hicieron presencia para realizar las verificaciones y procedieron a retirarlos”.

Si bien el grupo ilegal ha realizado acciones similares anteriormente, estas últimas semanas la aparición de vallas en zonas rurales y urbanas del sur del Valle del Cauca parecen ser más recurrentes. Para la Analista en seguridad e integrante de la Red Amassuru, Tatiana Niño, con estos actos se busca demostrar poder y control territorial.

Tropas de la Tercera Brigada desinstalaron varias vallas ubicadas en el municiipio de Jamundí por la disidencia jaime Martínez. Foto Especial para El País
Tropas de la Tercera Brigada desinstalaron varias vallas ubicadas en el municipio de Jamundí por la disidencia Jaime Martínez. | Foto: Foto Especial para El País

En el sur del Valle del Cauca hay presencia de disidencias desde 2018 y en Jamundí esto no es nuevo, de hecho se puede verificar en el Mecanismo de Monitoreo de Riesgo del Sistema Integral para La Paz. Ahora bien, en Cali considero que buscan demostrar que están incursionando con la intención de posicionarse”, aseguró la experta, lo que será un reto para los gobiernos de Alejando Eder y Dilian Francisca Toro, alcalde y gobernadora electos.

De la misma manera, Gustavo Orozco, Politólogo experto en seguridad y fundador de Objetivo Cero, consideró que la instalación de estos mensajes son una manera de intimidación.

El grupo armado ilegal dejó un mensaje de navidad en tres barrios de Jamundí.
El grupo armado ilegal dejó un mensaje de navidad en tres barrios de Jamundí. | Foto: Tomada de redes sociales

Para un analista en inteligencia consultado por El País, la instalación de estos los pendones no denotan necesariamente poderío militar, pero sí es una manera de demostrar que están conquistando nuevos territorios. “Esto significa que ya hay milicias urbanas conformadas por personas que se encargan de realizar este tipo de acciones, sin embargo, no quiere decir que haya riesgos de un atentado inminente. Ellos buscan generar pánico y con estas vallas lo están logrando”.

La analista Tatiana Niño concluyó que para evitar que estas situaciones se sigan presentando se debe “desplegar una estrategia preventiva integral en las zonas donde se presentaron los hechos, especialmente en la noche y la madrugada. Demostrar que las autoridades tienen capacidad de reaccionar a estos episodios y tienen el control”.

AHORA EN Judicial