CARTAGO
En libertad, agentes de tránsito vinculados a atentado de Cartago que dejó dos muertos
La Fiscalía les había imputado el delito de cohecho impropio. Sin embargo, seguirán vinculados al proceso judicial.
Luego de las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos, el Juez Tercero de control de garantías de Cali les concedió la libertad a los tres agentes de tránsito del municipio de Cartago que fueron capturados junto con tres integrantes de la banda delincuencial 'Los Flacos', por el atentado que le costó la vida a dos personas y dejó heridas a cinco más en esa población del norte del Valle del Cauca.
Se trata de los guardas de tránsito Harry Leguis Viveros Rivas, Jhon Harold Agudelo García y Jainer Antonio Gutiérrez Guevara, a quienes la Fiscalía les imputó el delito de cohecho impropio.
Sin embargo, estos funcionarios continuarán vinculados al proceso judicial.
La Fiscalía pudo establecer que 'Los Flacos' implementaban la participación de los guardas de tránsito para asegurar la no realización de procedimientos de control y sanción contra los integrantes de esta organización criminal.
Lea también: Capturan a presuntos sicarios de atentado que dejó dos muertos en el centro de Cartago
Asimismo, el ente fiscalizador formuló cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego de uso privativo, en contra de Luis Fernando Villamil Román, alias Chuky, supuesto jefe de esa estructura delictiva; Cristian Camilo Osorio Madrigal, alias Lobo, y Cristian Leguis Viveros Rivas, alias Cris Mejía.
Los hechos materia de investigación, ocurrieron el pasado 1 de diciembre, en el parque La Isleta, en Cartago, donde sujetos que utilizaron armas de fuego de largo alcance dispararon contra decenas de personas que se encontraban en ese lugar. Como consecuencia de dicha acción delictiva resultaron muertas dos personas y otras cinco lesionadas.
Los hoy imputados fueron capturados durante 10 diligencias de allanamiento y registro, ordenadas por un fiscal de la Unidad Nacional contra el Crimen Organizado de Cali.
Las diligencias judiciales se llevaron a cabo en el municipio de Cartago, el 31 de diciembre de 2018, luego de que un juez de control de garantías libró las respectivas órdenes de captura, previa solicitud del fiscal del caso.
En la acción de las autoridades, se incautaron dos armas de fuego tipo escopeta, una motocicleta y cuatro teléfonos celulares.
La audiencia de solicitud de medida de aseguramiento continúa este jueves en el Palacio de Justicia en Cali.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar