El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

“En su automóvil no iban personas, sino 25 kilogramos de marihuana”, informó el Ejército tras capturar a traficante

La aprehensión se registró en el departamento del Huila.

Esta persona enfrenta una pena de prisión que oscila entre los diez y los treinta años de edad, como está establecido en la ley penal colombiana.
Esta persona enfrenta una pena de prisión que oscila entre los diez y los treinta años de edad, como está establecido en la ley penal colombiana. | Foto: Ejército Nacional

Francisco Calderón

21 de abr de 2025, 09:19 p. m.

Actualizado el 21 de abr de 2025, 09:19 p. m.

En el departamento del Huila, y de acuerdo con el Ejército, una persona fue capturada luego de ser sorprendida portando 25 kilogramos de marihuana.

El procedimiento se llevó a cabo en la vía que comunica al municipio de Rivera con la ciudad de Neiva, Huila, y fueron los soldados del Batallón de Artillería de Campaña No. 9 Tenerife, de la Novena Brigada, quienes adelantaron el puesto de control junto a la Policía Metropolitana de Neiva y el CTI de la Fiscalía, el cual permitió la captura de este ciudadano.

Esta persona enfrenta una pena de prisión que oscila entre los diez y los treinta años de edad, como está establecido en la ley penal colombiana.
Esta persona enfrenta una pena de prisión que oscila entre los diez y los treinta años de edad, como está establecido en la ley penal colombiana. | Foto: Ejército Nacional

Los miliares indicaron que la operación se inició tras una denuncia presentada por la red de participación cívica o de cooperantes, lo que permitió la captura del sujeto, quien al parecer haría parte de un grupo de delincuencia común y presuntamente tendría nexos con el grupo armado organizado residual Bloque Central Isaías Pardo, Estructura Ismael Ruiz.

“El individuo se movilizaba en un automóvil y, al notar la presencia de los uniformados, intentó huir para evadir la señal de pare, lo que generó la rápida reacción de las tropas, las cuales detuvieron la marcha del vehículo. Durante la inspección, se hallaron cinco paquetes que contenían 60 bolsas herméticas de diferentes tamaños con un total de 25 kilos de marihuana”, explicaron los soldados que participaron en este procedimiento.

Durante el procedimiento de captura, la Fuerza Pública evidenció que este sujeto estaría vinculado a actividades relacionadas con el transporte y logística de estupefacientes provenientes de las áreas limítrofes del departamento del Cauca.

Esta captura se logró gracias a labores de inteligencia militar que permiten afectar las economías ilícitas de los grupos armados al margen de la ley en el departamento del Huila, informó el Ejército.
Esta captura se logró gracias a labores de inteligencia militar que permiten afectar las economías ilícitas de los grupos armados al margen de la ley en el departamento del Huila, informó el Ejército. | Foto: Ejército Nacional

“Se estima que el alcaloide tiene un valor de aproximadamente 45 millones de pesos en el mercado ilegal, y con su incautación se evita la distribución de más de 15.000 dosis de estupefacientes en el mercado ilícito. Además, con este resultado, el Ejército Nacional logra afectar las economías ilegales de los grupos armados organizados residuales con un valor semanal aproximado de 100 millones de pesos”, agregaron los soldados, los mismos que ahora combaten a las disidencias de las Farc en esta parte del país.

Luego se conoció que el capturado y el material incautado quedaron a disposición de las autoridades competentes para su judicialización. Este sujeto deberá responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes ante un juez de control de garantías.

“El Ejército Nacional, a través de la Novena Brigada, continuará desarrollando acciones militares coordinadas e interinstitucionales que permitan debilitar la cadena de financiamiento de las estructuras ilegales y así brindar tranquilidad y seguridad para el desarrollo y progreso del departamento del Huila”, indicaron los integrantes de dicha institución.

Los grupos armados al margen de la ley, como las disidencias de las Farc, se benefician económicamente del tráfico de  marihuana y demás alcaloides.
Los grupos armados al margen de la ley, como las disidencias de las Farc, se benefician económicamente del tráfico de marihuana y demás alcaloides. | Foto: Ejército Nacional

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial