El pais
SUSCRÍBETE

Envían a la cárcel a alcalde de Riohacha, La Guajira, por corrupción

El mandatario local y su secretaria de Educación fueron juzgados por la contratación irregular de un servicio de alimentación escolar que beneficiaba a cerca de 22 mil estudiantes.

User Admin

2 de feb de 2017, 12:00 a. m.

Actualizado el 24 de abr de 2023, 01:54 a. m.

El Juzgado 81 de Control de Garantías de Bogotá envió a la cárcel al alcalde de Riohacha, Fabio David Velásquez Rivadeneira, por su presunta participación en la suscripción irregular de un contrato para la prestación del servicio de alimentación escolar en la región.

Igualmente, el despacho le impuso la misma medida de aseguramiento a la secretaria de Educación Municipal de Riohacha, Dilcey Acosta, quien fue capturada junto al alcalde el pasado 27 de enero.

Para la jueza, el alcalde debía ser recluido en una cárcel, dado que podría obstruir la investigación que adelanta la Fiscalía por las influencias políticas que tendría el mandatario municipal en la región de La Guajira.

Además, la jueza consideró que el alcalde debía velar por el bienestar de los menores adscritos en el servicio de alimentación, por lo que debía hacer cumplir el contrato suscrito por la Alcaldía de Riohacha; en ese sentido, el administrador de justicia consideró como “graves” los hechos por los que son investigados el burgomaestre y la secretaria de Educación.

La Fiscalía General de la Nación les imputó a los funcionarios municipales los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad ideológica en documento público, y peculado por apropiación.

¿De qué son señalados?

Son investigados por la suscripción de un convenio entre la Alcaldía y la Asociación Social del Caribe (Asocar), por un valor cercano a los cinco mil millones de pesos, en el cual se habría incumplido varios requisitos para la alimentación de cerca de 22 mil estudiantes de la capital de La Guajira.

La Fiscalía estableció que en los colegios urbanos y rurales de Riohacha no se estarían suministrando los complementos alimentarios en la jornada regular, y los almuerzos a los alumnos de jornada única, conforme con lo pactado en el contrato 002 del 19 de febrero de 2016.

El mencionado contrato fue celebrado entre el alcalde de Riohacha, y el representante legal de la Asociación Social del Caribe, Saúl Ernesto Beltrán Mesa, en febrero de 2016, y fue ampliado mediante un otrosí el 19 de septiembre, pese a los denunciados incumplimientos.

User Admin

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial