El pais
SUSCRÍBETE

Educación

Estas son las iniciativas de cuidado del agua que adelantan los alumnos de la Institución Educativa Calibío, en Popayán

Esta clase de acciones son apoyadas por las autoridades de la capital del Cauca.

26 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Las autoridades de la capital del Cauca apoyan esta clase de iniciativas, buscando generar conciencia entre los niños y jóvenes sobre el cuidado del agua.
Las autoridades de la capital del Cauca apoyan esta clase de iniciativas, buscando generar conciencia entre los niños y jóvenes sobre el cuidado del agua. | Foto: Alcaldía de Popayán

Durante la conmemoración del Día Internacional del Agua, organizada por la Institución Educativa Calibío, la Secretaría de Educación Municipal acompañó la jornada con actividades enfocadas en promover en el buen uso del agua y la conservación de las fuentes hídricas, temas cruciales para el futuro ambiental del territorio.

El propósito de este encuentro fue generar conciencia e impacto positivo en los estudiantes, como bien lo indicó el alcalde de la capital del Cauca, Juan Carlos Muñoz, quien indicó que esta clase de iniciativas se adelantan con el fin de contrarrestar fenómenos como el cambio climático.

Los docentes y directivas de la Institución Educativa Calibío de Popayán lideran esta clase de actividades ambientales como forma de aportar al cuidado de los recursos naturals.
Los docentes y directivas de la Institución Educativa Calibío de Popayán lideran esta clase de actividades ambientales como forma de aportar al cuidado de los recursos naturals. | Foto: Alcaldía de Popayán

Durante el evento, se contó con la visita de representantes de la Oficina de Gestión de Riesgo de Popayán, la división de Calidad de la Secretaría de Educación Municipal y la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), quienes ofrecieron conferencias y actividades recreativas orientadas a reforzar el mensaje de cuidado del agua.

De acuerdo con las directivas y profesores de la institución, para el transcurso de la semana se ha preparado una programación que incluye actividades lúdicas, elaboración de carteleras y una campaña de impacto.

Francy Guacas, profesional de Educación Inicial de la Secretaría de Educación de Popayán, explicó la pertinencia de este acompañamiento y resaltó el valor ambiental de estas iniciativas.

“La actividad del día de hoy es lúdico-recreativa, con el objetivo de visibilizar el juego y la participación de los estudiantes en todas las instituciones educativas del municipio de Popayán. Se han programado actividades que incluyen juegos, videos y charlas, para que los niños, niñas y adolescentes también lleven el mensaje del cuidado del agua y el medio ambiente a sus hogares”, señaló.

Los estudiantes de este reconocido plantel educativo de Popayán adoptan una serie de prácticas para el cuidado de medio ambiente y del agua.
Los estudiantes de este reconocido plantel educativo de Popayán adoptan una serie de prácticas para el cuidado de medio ambiente y del agua. | Foto: Alcaldía de Popayán

Por su parte, Alexander Ramos, rector de la Institución Educativa Calibío, abrió la jornada destacando: “Hoy estamos realizando una actividad relacionada con el agua, en vísperas del Día Internacional del Agua, y a la vez promovemos la conservación de los glaciares. Es fundamental concientizar a nuestros estudiantes sobre el uso adecuado y el consumo responsable de este recurso tan valioso, y sobre las acciones que cada uno puede emprender para su preservación”.

Complementando estas intervenciones, Osvaldo Prieto, docente de Educación Artística de la Institución Calibío, comentó: “Estamos celebrando el Día Internacional del Agua desde nuestra clase de Educación Artística, integrándonos a la actividad mediante el diseño de un motivo central para las conferencias y actividades del día. Trabajamos con materiales reciclados y promovemos el uso responsable del agua, tanto en el entorno del colegio como en la vereda, afirmando nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente a través de proyectos como el PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)”.

Esta jornada refleja el esfuerzo de entidades como la Secretaría de Educación Municipal, en estrecha colaboración con las entidades educativas del municipio, para formar ciudadanos conscientes y comprometidos con la protección de los recursos naturales. A través de estas iniciativas, se sensibiliza a la comunidad estudiantil sobre la importancia del agua y la conservación de los glaciares, fortaleciendo el vínculo entre la escuela y el entorno, y promoviendo el desarrollo de hábitos que trascienden el aula.

El cuidado de la naturaleza y del entorno que nos rodea es fundamental para preservar el planeta y garantizar un mundo mejor en el futuro. Una tarea que deben de llevar a cabo los niños desde pequeños para que cuando crezcan puedan disfrutar de un mundo similar al que conocen en la actualidad.
El cuidado de la naturaleza y del entorno que nos rodea es fundamental para preservar el planeta y garantizar un mundo mejor en el futuro. Una tarea que deben de llevar a cabo los niños desde pequeños para que cuando crezcan puedan disfrutar de un mundo similar al que conocen en la actualidad. | Foto: Alcaldía de Popayán

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia