El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Esto es lo que se sabe del secuestro y asesinato de un ex combatiente de las Farc en Corinto, Cauca

El caso se registró en la mañana de este domingo 10 de noviembre, en plena área urbana de esta población,

Julio César Betancourt Medina, el excombatiente de las Farc secuestrado y asesinado en el norte del Cauca.
Julio César Betancourt Medina, el excombatiente de las Farc secuestrado y asesinado en el norte del Cauca. | Foto: Suministrada

Francisco Calderón

10 de nov de 2024, 07:52 p. m.

Actualizado el 10 de nov de 2024, 07:53 p. m.

El excombatiente de las Farc o firmante de paz Julio César Betancourt Medina fue secuestrado, y luego asesinado, en el municipio de Corinto, en el norte del departamento del Cauca.

De acuerdo con la denuncia de líderes campesinos de esta zona del país, los mortales hechos se presentaron en la mañana de este domingo 10 de noviembre, cuando la víctima fue interceptada por varios sujetos mientras caminaba por el casco urbano de esta población nortecaucana.

Los alzados en armas ubicaron cargas explosivas en los accesos viales de los municipios de Corinto y Caloto para eviar el paso de unidades militares.
Los alzados en armas ubicaron cargas explosivas en los accesos viales de los municipios de Corinto y Caloto para eviar el paso de unidades militares. | Foto: Suministrada

“Lo que nos indican los testigos es que varias personas, en una camioneta, abordaron a la víctima, y tras golpearla y amenazarla con armas de fuego, la subieron a la fuerza a una camioneta. Después de esto, la comunidad del sector de La Balastrera, que queda sobre la vía que va hacia el municipio de Padilla, informó el hallazgo de un cadáver, el cual resultó el amigo excombatiente”, relataron los representantes comunitarios.

De acuerdo con la versión de este caso, el macabro hallazgo se dio alrededor de las 10:00 de la mañana, y como se había informado de esta retención, los familiares y amigos fueron los encargados de confirmar quién era la víctima de este hecho, registrado en una zona controlada militarmente por el frente Dagoberto Ramos de las Farc.

Cauca se convirtió en el epicentro de la guerra entre la fuerza pública y disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) que no firmaron el acuerdo de paz de 2016, que pretendía poner fin a seis décadas de conflicto armado.
Se muestran personas junto a un graffiti que dice "Ventanas abajo o plomo FARC EP", que se refiere al grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo, en Corinto, provincia de Valle del Cauca, Colombia, el 6 de junio de 2024. (Foto de JOAQUÍN SARMIENTO / AFP) | Foto: AFP

“Al amigo le decían cariñosamente El Chivo y era oriundo de la vereda Las Guacas, la cual queda en la parte alta de municipio, y aprovechando el proceso de paz con el presidente Santos, optó por salirse de lo que era el Sexto Frente de las Farc, que era la facción de esa guerrilla que tenía una amplia presencia en el norte del Cauca, ahora, como ya se llaman Dagoberto Ramos, pues todo indica que fueron los integrantes de este grupo armado los responsables de este homicidio”, agregaron los líderes sociales, quienes no revelan sus identidades por el terror que reina en la zona.

De acuerdo con los integrantes del Instituto para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, con este caso ya son 27 excombatientes de las Farc que han sido asesinados en este 2024, en diferentes zonas de Colombia.

“Este asesinato se da en una zona dominada por los grupos armados al margen de la ley, como son las disidencias de las Farc y el frente 57 Yair Bermúdez”, agregó la organización humanitaria.

Es un hecho la consolidación militar de las disidencias de las Farc en el vecino departamento del Huila.
Es un hecho la consolidación militar de las disidencias de las Farc en el vecino departamento del Huila. | Foto: Policía Nacional

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial