Colombia
Financiación de campaña y sobornos: estas son las líneas investigativas contra ‘Papá Pitufo’
Agentes encubiertos encontraron una red de corrupción que ha permitido el ingreso de toneladas de mercancía ilegal a Colombia. Sin embargo, no es lo único que se investiga.
![Esta es la imagen de la audiencia en la que el fiscal, Andrés Marín, revela las pruebas de la presunta infiltración del megacontrabandista Diego Marín, alias Papá Pitufo, en la Policía.](https://www.semana.com/resizer/v2/KKI57G7BZRHU3MOJGWXBCCW3BQ.jpeg?auth=c7a0fbc505bc28c9c85dbd528663aeb25726bc74be49b588b247bd81b5523f95&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Diego Marín, alias Papá Pitufo, se ha convertido en el centro del escándalo, no solo por los sobornos que habría pagado, entre otros, a la Policía y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales para ingresar toneladas de mercancía ilegal a Colombia, sino porque habría entregado dinero de sus negocios ilícitos a la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Marín fue imputado a distancia, porque no quiso asistir a las audiencias, por supuestamente haber entregado sobornos a policías activos y retirados con el fin de evadir los controles de varios puertos del país y así dejar que la mercancía ilegal pasara inadvertida.
Según datos de la Policía, la red ilegal a la que pertenecía el presunto contrabandista logró evadir hasta $8 billones en impuestos.
![Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo](https://www.semana.com/resizer/v2/AND7I27KL5HCPO6BZAGVBCQFQ4.jpeg?auth=29cb2e2ff24cade4e3b51e55f265f57c9c0611685b41ec24e8396210c93c9aee&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
De esa red harían parte, según las investigaciones de la Fiscalía, oficiales de la Policía como el mayor Peter Nocua, quien se desempeñó como comandante de la Policía fiscal y aduanera en Cartagena, y otros 100 uniformados, entre quienes está también el mayor Mario Andrés Sarmiento Rojas, quien en ese momento se desempeñaba como secretario privado del director de la Polfa y sería una especie de enlace con otros integrantes de la institución para garantizar la libre movilidad de la mercancía de contrabando dentro del territorio nacional.
Para descubrirla, las autoridades utilizaron agentes encubiertos, quienes obtuvieron varias grabaciones que se han venido conociendo en los últimos días. Entre ellas, una en que se detalla como sobornó a funcionarios clave para garantizar el ingreso de mercancía ilegal a través de los puertos de Buenaventura y Cartagena.
”Desde el año 2011 se venía denunciado al señor Diego Marín Buitrago, sin embargo, su señoría, escuchamos aquí también una declaración jurada a través de la cual un exgeneral de la Policía informa como él tuvo conocimiento de que al interior de la policía varios ex directores de Polfa trabajaban de la mano con alias Papá Pitufo”, mencionó el fiscal 29 de delitos fiscales, Andrés Marín Rodríguez, que inicialmente tuvo acceso al material y legalizó las pruebas, pero luego fue retirado del caso.
Pero también se han conocido otros audios divulgadas por el secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idarraga, en los que el propio Diego Marín Buitrago afirmó que Claudia Gaviria, exjefa de Aduanas, exigió pagos millonarios para permitir el paso de contenedores con mercancía ilegal.
”Pensé que iba a pedir 300 millones, pero pidió 90 millones. Nos tocó hermano y listo, arreglado”, se le escucha decir a Marín en una de las grabaciones. Según sus palabras, aunque Gaviria llevó a cabo una estricta supervisión en los puertos, deteniendo múltiples cargamentos de contrabando, finalmente habría accedido a recibir pagos mensuales a cambio de liberar parte de la mercancía. Sobre ese tema la propia exjefa de Aduanas se defendió y aseguró que lo denunciará por calumnia.
En los audios también fue mencionado el expresidente del Senado, Juan Diego Gómez (2021-2022). En una grabación publicada por Andrés Idárraga, el secretario de Transparencia, se escucha a un hombre, quien sería un mayor de nombre Javier Díaz Munibe y presunto líder de esa red de corrupción.
Según el audio, el dinero obtenido por sobornos en el Puerto de Barranquilla era entregado a un coronel de nombre Luis Enrique Sánchez Guerrero y también al expresidente del Senado Juan Diego Gómez, del Partido Conservador.
Pero la Fiscalía también tiene otra línea de investigación en su contra, en concreto por financiación ilegal de la campaña de Gustavo Petro, tras conocerse que entregó presuntamente al menos $500 millones a la campaña del ahora jefe de Estado, quien admitió que, en efecto, aquella infiltración ocurrió, pero aseguró que el dinero fue devuelto.
La revelación la hizo la Revista Cambio que contó la manera como Marín entregó ese dinero al español Xavi Vendrell, a quien el mandatario le otorgó ciudadanía colombiana de manera exprés una vez llegó al poder y a quien excusó de la infiltración hecha por el presunto jefe contrabandista, detenido en Europa y próximo a ser extraditado a Colombia, bajo cargos de concierto para delinquir y cohecho.
”Supe que ofrecían mucho dinero por los puestos que llamó rojos: Dian, aduanas, Uiaf, Polfa, puertos. Y siempre, a quien mencionaba eso, le dije que eso venía de la mafia y que se mantuvieran a metros. A través de Xavier, el Papá Pitufo intentó infiltrar la campaña y ordené devolver esos dineros”, confirmó Petro a Cambio.
![Presidente Gustavo Petro](https://www.semana.com/resizer/v2/5BRGJYR4ZFC4TEY4V3UX5XWTXE.jpg?auth=561eb5f600b43f44fba6fb57b8f4acea10bff92a9cd72858eef172a062fdc232&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
De acuerdo con la publicación, en 2022, Marín le habría entregado el dinero para la campaña a Vendrell en una mansión en el sector de Guaymaral, a las afueras de Bogotá. La operación habría quedado grabada. En este momento se espera que Marín sea extraditado desde Portugal a Colombia luego de que el Supremo Tribunal de Justicia de ese país emitiera un concepto favorable para traerlo a Colombia y al advertir que aún le restan trámites.
Lo que sigue ahora, según la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, es que Portugal dé respuesta en un plazo de 60 días a la solicitud de extradición a Colombia. La Fiscalía también, y bajo una nueva estrategia de identificar los bienes adquiridos ilegalmente, desplegó una estrategia en España para identificar los que pertenecerían a Papá Pitufo.
*Con información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar