Judicial
Investigan a funcionarios del Inpec por escandalosa fiesta en la cárcel de Valledupar
El Ministerio Público busca establecer si hubo negligencia en los controles penitenciarios.

La Procuraduría General de la Nación abrió este lunes 17 de febrero una investigación contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y del Establecimiento de Mediana Seguridad y Carcelario de Valledupar, Cesar, tras la aparición de un video en redes sociales donde varios reclusos celebraban una fiesta con licor y música dentro del penal.
Los hechos ocurrieron el pasado lunes 10 de febrero en el patio 2 de la cárcel Judicial de Valledupar. Un grupo de internos transmitió en vivo la celebración a través de Facebook, donde se observaban botellas de licor y equipos de sonido.

Según información publicada por medios locales, los internos involucrados pertenecerían a un grupo conocido como ‘Los Plumas’, que ocupa los patios 2 y 4 del penal. Una fuente citada por El Heraldo indicó que uno de los reclusos no debería haber estado en esa zona, lo que podría constituir una falta a las normas de reclusión.
Ahora la Procuraduría busca establecer si hubo negligencia o complicidad por parte de los funcionarios encargados de la vigilancia.
Se investiga cómo los reclusos obtuvieron el licor y los dispositivos utilizados para la transmisión en vivo, así como la posible participación de personal penitenciario en la permisividad de estas irregularidades.
La Regional Norte del Inpec, con sede en Barranquilla, adelanta pesquisas para determinar las responsabilidades y aplicar sanciones disciplinarias si se confirma la omisión de controles. Además, se evaluará si los internos implicados podrían enfrentar medidas disciplinarias que afecten su situación carcelaria.
El Inpec aseguró que reforzará los controles de seguridad para evitar hechos similares en los centros penitenciarios del país. La investigación disciplinaria seguirá en curso para determinar la posible responsabilidad de los funcionarios involucrados y las medidas correctivas a implementar.
¿Qué pasó esa noche?
La fiesta habría ocurrido sobre las 11:00 de la noche del pasado 10 de febrero, los presos tenían licor y música a todo volumen. Curiosamente, todo se conoció porque la parranda fue transmitida en vivo a través de redes sociales por los mismos presos involucrados.
Posterior a la fiesta, autoridades hicieron operativos al interior de estas celdas donde encontraron varias botellas de licor, celulares y cargadores entrados de forma irregular al penal.

Por lo anterior, el alcalde Ernesto Orozco solicitó al Inpec investigar parranda en la Cárcel Judicial de Valledupar. “Rechazo los comportamientos, donde unos internos hicieron una fiesta y la transmitieron por redes. Esperamos acciones ejemplarizantes”, expresó.
Desde el Inpec aseguraron que se abrió una investigación disciplinaria para determinar la responsabilidad de los funcionarios penitenciarios, que estaban a cargo en el momento que se realizó la fiesta.
*Con información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar