Judicial
Juicio contra Álvaro Uribe: defensa del exmandatario alertó que la Fiscalía hizo “presión inhumana” contra uno de los testigos
Esto sucedió mientras la delegada del ente acusador hacía preguntas sobre un encuentro que el exparamilitar Giovanny Alberto Cadavid sostuvo con el abogado Diego Cadena en el 2012.

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos sigue avanzando en su día 19 tras la corta suspensión que tuvo durante una semana, mientras se definía una recusación contra la juez del caso que fue presentado por la defensa del acusado.
Mientras la Fiscalía avanzaba en el interrogatorio hacia el exparamilitar Giovanny Alberto Cadavid Zapata, el exmandatario lanzó una advertencia sobre una presunta “presión inhumana” por parte de la delegada del ente acusador, la fiscal Marlene Orjuela.
Y es que la defensa del máximo líder del Centro Democrático, representada por el abogado Jaime Granados, había señalado en varias oportunidades hacia la jueza 44 de conocimiento de Bogotá una supuesta agresividad y reiteración de las preguntas por parte de la fiscal Orjuela a su testigo.

Aunque el testigo Cadavid Zapata había manifestado que por el transcurrir de los años no se acordaba bien sobre un encuentro que sostuvo con el abogado Diego Cadena en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, Boyacá, en julio del 2012, la funcionaria del ente acusador siguió haciendo preguntas al respecto.
La fiscal primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia hacía insistencia en las contradicciones que el testigo dio en las versiones del 2019 ante el alto tribunal anteriormente mencionado y a la Fiscalía General de la Nación en el 2021 por la presencia del abogado, quien es uno de los presuntos victimarios de este caso.
“El Derecho penal, la misma acción acusatoria de la Fiscalía General no puede pasar por encima del respeto inhumano. La presión de la señora fiscal sobre el testigo es alterada e inhumana, señora juez”, afirmó Álvaro Uribe.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez advierte "presión inhumana" de la Fiscalía contra los testigos. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/o4ihxN6XGn
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 31, 2025
Para la jueza Sandra Liliana Heredia no se trató de alguna “presión inhumana”. De la misma manera, le aclaró al exjefe de Estado que si en realidad hubo algún tipo de trato inhumano, lo hubiera advertido en la audiencia en medio del interrogatorio de la Fiscalía.
“Tómelo usted con todo el respeto, es una glosa a la actitud inhumana de la Fiscalía General a una persona condenada a más de 40 años de cárcel. Es una constancia humilde de un reo a usted que es la presidenta de esta audiencia”, expresó el expresidente Uribe en respuesta hacia la jueza 44 de conocimiento de Bogotá.
Por último, en medio de los ofrecimientos que relató el exparamilitar por parte de Iván Cepeda y la abogada Mercedes Arroyave en el 2012, reveló que tanto el congresista como la profesional en Derecho le hicieron preguntas reiterativas sobre los presuntos vínculos del exmandatario con paramilitares.
“En esa reunión se metió el tema del señor Uribe, acerca de qué sabíamos nosotros de él. Nos ofrecieron beneficios económicos para hablar de Uribe y dijimos que no teníamos conocimiento de nada, ningún vínculo con él”, dijo Giovanny Alberto Cadavid.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar