El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Otro problema judicial para ‘Epa Colombia’: la investigan por lavado de activos

La Fiscalía actualmente indaga sobre el origen de los millonarios ingresos de la empresaria Daneidy Barrera Rojas.

2 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Epa Colombia reveló cómo se le ocurrió la idea del video viral de TransMilenio
Epa Colombia reveló cómo se le ocurrió la idea del video viral de Transmilenio. | Foto: Captura de pantalla YouTube Vos Podés

Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, vuelve a estar en el ojo del huracán judicial. Y es que hace poco se dio a conocer que, además de la condena que ya pesa en su contra y por la que se encuentra recluida en la cárcel de El Buen Pastor, se suma un nuevo proceso en la Fiscalía por el presunto delito de lavado de activos.

El ente acusador investiga el origen de los millonarios ingresos de la empresaria, quien en los últimos años ha construido un emporio en la industria de productos capilares. La Fiscalía busca determinar si hubo irregularidades en las transacciones financieras de su empresa y si estas estarían relacionadas con actividades ilícitas.

Este nuevo proceso se suma a los antecedentes judiciales de Barrera, quien fue condenada por daños a la infraestructura pública durante las protestas de 2019, luego de vandalizar una estación de Transmilenio. Pese a ello, logró consolidarse como una influyente figura empresarial y de redes sociales.

Por ahora, las autoridades continúan recopilando pruebas para esclarecer los hechos y determinar si existen elementos suficientes para una acusación formal.

Epa Colombia
La empresaria construyó un gran emporio financiero con sus keratinas. | Foto: Instagram: @epa_colombia

Claudia Carrasquilla, exfiscal y actual concejal de Medellín, quien lideró las investigaciones contra ‘Epa Colombia’ luego de los daños causados al Servicio de Transporte Público de Bogotá, expresó dudas sobre la supuesta resocialización y reparación que algunos analistas atribuyen a la influenciadora. Según Carrasquilla, aún queda por esclarecer el origen de los fondos que circulan a través de su empresa, lo que mantiene abierta una indagación en curso.

“Quiero traer a esta mesa lo siguiente: ella creó empresa, pero recordemos que la empresa está señalada de un posible lavado de activos, entonces sigue cometiendo delitos; ella sigue siendo proclive a la comisión de conductas delictivas, claramente no se podrá determinar que es responsable hasta que no se condene la conducta”, advirtió Carrasquilla.

Cabe recordar que, Daneidy Barrera (Epa Colombia) fue acusada de los delitos de daño en bien ajeno y perturbación en servicio de transporte público, además de instigación para delinquir con fines terroristas, luego de que hubiera vandalizado una infraestructura del sistema de transporte público en 2019, lo que posteriormente sirvió como prueba para las autoridades.

La empresaria cumple actualmente su condena de cinco años en la Cárcel de El Buen Pastor en Bogotá, donde se le mantiene aislada por su seguridad y según el Inpec, no tiene ningún privilegio.

Epa colombia
Epa colombia fue condenada a cinco años de prisión por vandalizar una estación del Transmilenio en Bogotá. | Foto: Tomada de redes sociales

No obstante, desde muchos sectores, y en especial sus seguidores, repudian la condena, asegurando que hay casos más graves que quedan en total impunidad o no tuvieron la severidad legal que suponía, por lo que consideran que con Barrera se está cometiendo una total injusticia.

“Claro que es difícil entender como Epa Colombia va a pasar 5 años en la cárcel por romper una estación de Transmilenio, en un país que le da tantos beneficios judiciales a personajes como Enrique Vives, Arturo Char, Andrés Escobar y Emilio Tapia”, dijo una usuaria de X.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial