El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Pareja fue capturada en las vías del Huila por movilizar dos maletines repletos de marihuana creepy

Este cargamento fue adquirido en uno de los municipios del norte del Cauca.

6 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Estas dos personas enfrentan la posibilidad de pagar una condena hasta de treinta años de prisión luego de ser sorprendidos, movilizando alrededor de veinte kilogramos de marihuana.
Estas dos personas enfrentan la posibilidad de pagar una condena hasta de treinta años de prisión luego de ser sorprendidos, movilizando alrededor de veinte kilogramos de marihuana. | Foto: Ejército Nacional

En el departamento del Huila, las autoridades confirmaron la captura en flagrancia de una pareja luego de ser sorprendida movilizando 20 kilogramos de marihuana creepy.

De acuerdo con el teniente coronel Jaime Antonio Gamba López, comandante Batallón de Infantería No. 26 Cacique Pigoanza, todo se dio a través de un puesto de control en la vereda Panorama del municipio de La Plata, Huila.

Los soldados permanecen sobre los costados de las principales vías del departamento del Huila, buscando brindar seguridad a los conductores y demás usuarios.
Los soldados permanecen sobre los costados de las principales vías del departamento del Huila, buscando brindar seguridad a los conductores y demás usuarios. | Foto: Ejército Nacional

“La acción coordinada de la Fuerza Pública permitió la intervención de una pareja que se desplazaba en motocicleta, transportando dos bolsos. Tras realizarles un registro a estos elementos, se incautaron de aproximadamente 20 kilos de marihuana creepy”; agregó el oficial militar.

Este cargamento, cuyo valor en el mercado ilícito asciende a ocho millones de pesos, habría sido adquirido en el departamento vecino del Cauca, y tenía como destino los municipios del occidente del Huila, donde se habría fraccionado en unas 40.000 dosis aproximadamente, triplicando así su valor original.

“Detrás de este tráfico de alucinógeno están los disidentes de las Farc, quienes a través de esta actividad delictiva, obtienen los recursos económicos para financiar los diferentes frentes que delinquen en el oriente del Cauca y occidente del Huila, poniendo en riesgo a las comunidades”, explicó el teniente coronel Jaime Antonio Gamba López

La pareja fue capturada por su presunta participación en el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, quedando a disposición de la autoridad competente para el proceso judicial ante el correspondiente juez de control de garantías.

De las variedades de cannabis que se cultiva en Colombia, hace varios años atrás la más común era la llamada Corinto. Desde entonces, sin embargo, la búsqueda de un mayor margen de ganancias ha favorecido una nueva planta, la llamada Creepy, que de a poco parece haber hegemonizado la oferta de este producto que se trafica ilegalmente.
De las variedades de cannabis que se cultiva en Colombia, hace varios años atrás la más común era la llamada Corinto. Desde entonces, sin embargo, la búsqueda de un mayor margen de ganancias ha favorecido una nueva planta, la llamada Creepy, que de a poco parece haber hegemonizado la oferta de este producto que se trafica ilegalmente. | Foto: Ejército Nacional

Después se conoció que esta operación reafirma el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico, garantizando la seguridad de las comunidades del Huila. De esta forma se logra retirar de las calles esta marihuana especial.

“La cooperación entre las diferentes Fuerzas de seguridad continúa siendo fundamental para contrarrestar estas amenazas y asegurar que quienes violen la ley enfrenten las consecuencias legales correspondientes”, indicaron los integrantes del Ejército, quienes ahora realizan 25 puestos de registro y control en las vías que comunica este departamento con el Cauca para contrarrestar el tráfico de armas, estupefacientes o explosivos.

Todo este resultado se da gracias al esfuerzo conjunto entre las tropas del Batallón de Infantería No. 26, de la Novena Brigada; Grupo Liviano de Caballería No. 6 y efectivos de la Policía Huila, quienes neutralizaron una vez más los intentos de las redes del narcotráfico por utilizar las carreteras del Huila como ruta para el tránsito de estupefacientes.

Los disidentes de las Farc instalaron una bandera alusiva a esta organización armada al margen de la ley a un costado de la vía principal de la vereda Horizonte, zona rural del municipio de Aipe, Huila.
Los disidentes de las Farc instalaron una bandera alusiva a esta organización armada al margen de la ley a un costado de la vía principal de la vereda Horizonte, zona rural del municipio de Aipe, Huila. Después fue retirada por el Ejército. | Foto: Ejército Nacional

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial