Judicial
Popayán: más de veinte viviendas y locales averiados tras el lanzamiento de explosivos contra la escuela convertida en carceleta
Este ataque, registrado en pleno corazón del centro histórico, solo causó daños materiales, informaron las autoridades.

Momentos de terror enfrentaron los habitantes de los barrios San Francisco, Modelo, Centro y El Cadillal de la ciudad de Popayán, Cauca, luego que lanzaran dos poderosas cargas explosivas contra la escuela convertida en carceleta, la cual está ubicada en este punto de acceso al sector histórico de la ciudad.
Por eso, a raíz de la amplia onda expansiva que se formó en este concurrido punto de la capital del departamento, más de 20 viviendas y establecimientos comerciales terminaron afectados, de ahí que la comunidad se vio obligada a retirar los fragmentos de vidrios y pedazos de cubiertas que quedaron esparcidos en el lugar.

Como caso de un reconocido periodista de la Ciudad Blanca, y residente de este sector, que se vio obligado a barrer la gran cantidad de vidrios que quedaron esparcidos en su vivienda, una de las afectadas por este ataque, cuyos autores aún aún se desconocen. También otros vecinos se vieron obligados a retirar con escoba los fragmentos de cristales de los ventanales afectados por este ataque, el cual se registró alrededor de las 9:20 de la noche de este miércoles 19 de febrero.
“La verdad no sé qué hicieron, solo observé que tras la fuerte explosión una gente salió corriendo y después se montaron en una moto para después escapar por esa calle destapada que hay al lado del río Molino, no le presté mucha atención porque me tocó quitar los pedazos de vidrio que quedaron del ventanal averiado de mi casa”, relató una residente del sector al indicar que fueron dos explosiones que se registró este sector, el cual es uno de los puntos de acceso a la reconocida plazoleta San Francisco.
Después de las intensas detonaciones, que se escucharon en toda la ciudad en esa hora de la noche y donde muchos ya se disponía a descansar, las autoridades acordonaron rápidamente la zona, mientras que algunos comerciantes se vieron obligados a cerrar sus locales por el temor que causó este nuevo ataque, registrado en medio de la intensa confrontación entre las disidencias de las Farc y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, cuyos integrantes anunciaron su llegada a la ciudad con violetos actos proselitistas.

“Requerimos urgentemente organismos internacionales para verificar esta carceleta, porque hay mucha gente viviendo en unas condiciones muy precarias, humillantes, es que hay por lo menos 200 personas en un sitio que no cumple con las condiciones de carceleta porque estructuralmente es una escuela, a veces hay más detenidos, incluso sabemos que para controlarlas, las gasean a toda hora o dejan a los detenidos esposados por varios días, hemos denunciado esto ante entidades como la Defensoría del Pueblo, pero hasta el momento no han hecho nada, sí, son detenidos, condenados, pero no dejan de ser ciudadanos”, denunció de manera angustiante una familiar de uno de los detenidos.
Después, arribaron varias unidades de bombero al lugar para atender a varios policías que resultaron aturdidos por esta explosión y auxiliar a los habitantes del sector, quienes vienen luchando desde varios años atrás para que la alcaldía les retire de esta carceleta del lugar, precisamente por el riesgo que representa la misma para comunidad.
“A cada rato vemos cómo algunos presos que se vuelan de este lugar por el techo o la parte trasera de este lugar que no está construido para ser cárcel, que nos dijeron que era una medida transitoria, pero pasaron cinco años y terminó en una cárcel porque hay hasta personas condenadas y mire, anoche terminamos pagando los platos rotos de este ataque, la alcaldía nos va a pagar por los daños causados por esos bombazos”, manifestaron los habitantes del sector, en el cual también funcionan talleres de mecánica y venta de repuesto de vehículos.
Después, el comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Jhon Fredy Zambrano, informó que los antisociales lanzaron dos cargas explosivas por la parte trasera de este centro transitorio.
“No se presentaron afectaciones a las personas que permanecen privadas de la libertad, tampoco a nuestro personal, ahora buscamos establecer cómo se registró este ataque a este lugar y quiénes son las personas que son los responsables de este atentado”, agregó el oficial, quien ahora libra una dura batalla en la Ciudad Blanca contra los grupos armados que ahora se enfrentan en esta zona del país. Después indicó que por fortuna no se presentaron heridos en este hecho, el cual se suma una seguidilla de ataques que han registrado en esta parte del país en las últimas semanas.
📌 A esta hora, los bomberos y servicios de ambulancia llegan al lugar de la emergencia en Popayán, donde se escucharon explosiones en la noche de este miércoles 19 de febrero.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) February 20, 2025
👉Más información en: https://t.co/TqzyjQPDo7
📹Francisco Calderón / El País #Noticias #Cali… pic.twitter.com/3OxTY0z5Be
“Se presentó la activación de unos artefactos explosivos improvisados. Se registraron dos detonaciones en la parte de atrás del centro de reclusión Laura Valencia, donde se encuentran personas privadas de la libertad. Tras la verificación en el terreno, se logró establecer que solo se presentaron daños materiales, afectando ventanales y cubiertas de algunas estructuras de este sector”, agregó el coronel Jhon Fredy Zambrano.
Con este caso ya son dos ataques con explosivos que se registra en la ciudad. El pasado lunes 3 de febrero un antisocial lanzó una granada contra un supermercado del sector comercial del barrio La Esmeralda y el pasado jueves 13 de febrero activaron dos petardos en dos puntos de las comunas cinco y seis de la ciudad, causando terror entre las comunidades de esta parte del suroriente de la capital del Cauca.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar