El pais
SUSCRÍBETE

BOGOTA

Presentan denuncia por la muerte de jóvenes que estaban en poder de la Policía en Bogotá

Esta denuncia fue presentada ante la Fiscalía y la Procuraduría por el secretario de Gobierno de la capital Felipe Jiménez.

Felipe Jiménez Ángel, secretario de Gobierno de Bogotá | Foto: Foto: Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá

Sergio Molina Ramos

12 de abr de 2023, 10:03 a. m.

Actualizado el 17 de may de 2023, 05:09 a. m.

Una semana después de que se conociera que Yeisson Anderson Beltrán y Juan Sebastián Arismendi fallecieron, al parecer, cuando se encontraban bajo custodia de las autoridades en Bogotá, el secretario de Gobierno de la capital Felipe Jiménez, interpuso una denuncia ante la Fiscalía y una queja disciplinaria ante la Procuraduría para que se investiguen estos hechos.

Además, el secretario de Gobierno le solicitó a las autoridades suspender a los uniformados que puedan estar implicados en estos hechos hasta que se aclare lo que sucedió.

Lea también: Reportan al menos 10 militares retenidos por comunidades indígenas en Toribío, Cauca

Es decir, por qué Yeisson Anderson Beltrán fue encontrado muerto al interior de un vehículo de la Policía Nacional, horas después de haber sido trasladado por protección por una riña, y por qué Juan Sebastián falleció en el Hospital de Suba por los golpes que sufrió horas después de ser capturado en Suba y trasladado a la estación de policía de esta localidad.

“Desde la Alcaldía condenamos y solicitamos que se investigue a fondo el caso de estos dos jóvenes. Así como respaldamos el ejercicio diario de la Policía por mantener el orden y garantizar la seguridad en la ciudad; también exigimos el estricto cumplimiento de la Ley, la Constitución y el respeto por los Derechos Humanos en nuestra ciudad”, señaló la alcaldesa Claudia López.

Le puede interesar: Hombre que ingresaba a centro comercial en el sur de Cali falleció por el impacto de una bala perdida

Precisamente sobre este caso, específicamente sobre la muerte de Juan Sebastián Arismendi la Procuraduría anunció que se constituyó una supervigilancia administrativa para que haga seguimiento a este caso. Esta figura jurídica permite al Ministerio Público actuar como sujeto procesal dentro de la actuación disciplinaria y solicitar pruebas, entre otros.

Sergio Molina Ramos

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial