El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Suspenden porte de armas en el Valle del Cauca durante este 2025, esto es lo que debe saber de la medida

La medida busca reforzar la seguridad y el orden público en el departamento.

Siempre ha existido un gran debate con relación al porte de armas de fuego.
La Tercera Brigada del Ejército confirmó la suspensión del porte de armas de fuego y de armas traumáticas. | Foto: Getty Images

Beatriz Elena Collazos

8 de ene de 2025, 01:16 a. m.

Actualizado el 8 de ene de 2025, 01:16 a. m.

A partir de este martes 7 de enero, entra en vigor la resolución que suspende el porte de armas de fuego y traumáticas en el Valle del Cauca, medida que se mantendrá hasta el miércoles 31 de diciembre del 2025.

El mensaje fue dado a conocer por parte de la Tercera Brigada, unidad militar orgánica de la Tercera División del Ejército Nacional. La medida será aplicada en todos los municipios del departamento del Valle del Cauca, a excepción del casco urbano del municipio de Buenaventura, durante los doce meses del 2025.

Por medio de la Resolución No. 001 - 2025, la Tercera Brigada resolvió “suspender de manera general y por término definido la vigencia de los permisos para el porte de armas de fuego, y el porte de armas traumáticas, expedidos a personas naturales y jurídicas en el área urbana y rural de todos los municipios del departamento del Valle del Cauca, (a excepción del casco urbano del municipio de Buenaventura), a partir de las 00:00 horas del día martes 07 de enero de 2025 hasta las 23:59 horas del día 31 de diciembre de 2025″.

El ejercito garantiza que más de 140.000 galones de gasolina ingresen diariamente a Cali
La medida fue establecida por el Ejército Nacional. | Foto: Alexandra Ruiz

Cabe mencionar que la jurisdicción de la Tercera Brigada está compuesta por 40 municipios de Valle del Cauca: Argelia, Andalucía, Bolívar, Buga, Bugalagrande, Caicedonia, Cali, Calima, Cartago, Candelaria, Dagua, El Águila, El Cairo, El Cerrito, El Dovio, Florida, Ginebra, Guacarí, Jamundí, La Cumbre, Palmira, Restrepo, Riofrío, San Pedro, Tuluá, Trujillo, Vijes, Yumbo, Ansermanuevo, La Unión, La Victoria, Obando, Pradera, Roldanillo, Sevilla, Toro, Versalles, Yotoco, Zarzal, y la parte oriental del municipio de Buenaventura, hasta carretera Buenaventura - Cali Km 20, sitio conocido como Córdoba.

“Se invita a la comunidad a respetar esta disposición y a colaborar con las autoridades para su cumplimiento, reafirmando así el compromiso conjunto por mantener un entorno seguro para todos los ciudadanos”, reiteró la Tercera Brigada.

Más del 95% de los homicidios ocurridos en el Valle del Cauca en lo corrido del año 2024 se cometieron con armas de fuego.
Luego de darse a conocer la resolución, los operativos serán más rigurosos. | Foto: Colprensa

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial