El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Tensión en el Cauca: Disidentes de las Farc atacan a la fuerza pública por un año más de la muerte de alias Tiro Fijo

Las acciones armadas se registran desde las horas de la madrugada de este miércoles 26 de marzo.

26 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Desde la noche de este martes 25 de marzo, los disidentes de las Farc instalan esta clase de pancartas alusivas a Manuel Marulanda Vélez en diferentes puntos del Cauca.
Desde la noche de este martes 25 de marzo, los disidentes de las Farc instalan esta clase de pancartas alusivas a Manuel Marulanda Vélez en diferentes puntos del Cauca. | Foto: Suministrada

Máxima tensión en el departamento del Cauca por los múltiples hostigamientos a la fuerza pública en esta zona del país.

Como bien lo denuncian comerciantes y periodistas de esta región, los disidentes de las Farc celebran de esta forma un año más de la muerte de Pedro Antonio Marín Marín, alias Manuel Marulanda o Tiro Fijo.

“Era algo avisado, desde anoche empezaron a poner pancartas y vallas con la fotografía de este señor, quien fue fundador de la entonces guerrilla de la Farc, y como los disidentes dicen que son los herederos de esa lucha, entonces atacan a la Policía y al Ejército como forma de celebrar un año más de la partida de ese líder insurgente”, narraron los periodistas.

Pancarta de las disidencias de las Farc destruidas en Jamundí.
En pasada ocasiones, los soldados destruyeron pancartas alusivas a las disidencias de las Farc en municipios como Santander de Quilichao. | Foto: Ejército Nacional

Por eso, y como lo indicaron pobladores de la zona rural de Timbío, al sur del Cauca, integrantes de este grupo armado instalaron una valla alusiva a Manuel Marulanda, a un costado de la vía Panamericana. Similar situación sucedió en el sector de Tunía, que corresponde al municipio de Piendamó.

Después, en las horas de la madrugada de este miércoles 26 de marzo, los alzados en armas atacaron las estaciones de Policía de Corinto, Miranda, Caldono y Santander de Quilichao.

“Nos están dando con toda, acá estamos atrincherados papá, respondiendo al ataque”, informan policías que laboran en el municipio de Caldono, donde el hostigamiento va menguando mientras que en los demás municipios en mención aún persisten los hostigamientos a los soldados que apoyan a los policiales.

Munición incautada por el Ejército Nacional a la Disidencia Jaime Martínez de las Farc, en Jamundí, Valle del Cauca.
El frente Jaime Martínez de las Farc es uno de los grupos armados responsables de estas acciones armadas que se registran en varios puntos del departamento del Cauca. | Foto: Ejército Nacional

En Santander de Quilichao las comunidades reportan una fuerte explosión, pero a raíz del temor por esta clase de hecho, muchas personas optan por permanecer en sus viviendas. En Cajibío informan el ataque a la Estación con dos cargas explosivas, afectando a los uniformados, incluso varios civiles.

“Acá en Tunía, Piendamó, instalaron varias pancartas sobre las fachadas de las viviendas, también nos dicen que estos elementos los ubicaron en la galería del municipio, así como sobre el puente peatonal sobre la Panamericana, claro, esta clase de situaciones causa temor porque uno no sabe si dejaron explosivos al lado de estas vallas”, relato un líder social de este municipio del centro del Cauca.

Similar situación se vive en Morales, Santander de Quilichao y Popayán, donde los disidentes de las Farc ubicaron estas pancartas, esto como forma de mostrar poderío militar en esta zona del país, donde operan o delinquen cuatro frentes de las disidencias de las Farc.

Disidencias de las Farc trabajan en nuevo plan para afectar a las Fuerzas Militares.
Las disidencias de las Farc tiene presencia en la gran mayoría de municipios del departamento del Cauca, a través de cuatro frentes o facciones. | Foto: Camilo Fajardo

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial