El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Terror en el Chocó: van tres días de enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo, denuncia Gobernadora

Los combates dejan desplazamientos y confinamientos, según denunció la Gobernadora quien advirtió que “el territorio está asediado, minado y diezmado. La situación de la población es crítica y requiere medidas extraordinarias que podemos accionar en este momento”.

9 de febrero de 2025 Por: Redacción de El País
   El ELN tiene presencia en la mayoría de municipios del Chocó. Con este paro armado, pretenden frenar el avance del Clan del Golfo y otros grupos al margen de la ley. Istmina es una de las ciudades más afectadas.
Los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo en el Chocó, tienen aterrorizados a los pobladores de esta región, que se han visto obligados a desplazarse o confinarse en sus viviendas. | Foto: afp

La gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, denunció en las últimas horas que los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional, ELN, y el Clan del Golfo se han extendido por tres días generando desplazamiento y confinamiento entre la población.

Asobancaria 2024
Nubia Carolina Córdoba, Gobernadora del Chocó., denunció la situación que vive su departamento desde hace tres días, a través de su cuenta en X. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

La mandataria seccional a través de su cuenta en X afirmó que “Completamos 3 días de combates entre el ELN y el Clan del Golfo en la cuenca media del rio San Juan, con epicentro en el corregimiento de Puerto Murillo (Si, el mismo corregimiento de “El Tubo”)”

Asimismo, señaló que “Ya se han desplazado las comunidades para ponerse a salvo y las que no han podido quedaron confinadas. De nuevo tendremos que hacer el despliegue humanitario. En la misma región no ha cesado el miedo desde el 25 de enero en que se requirió a la fuerza pública para retirar el posible artefacto de Santa Rita de Iró con equipo anti-explosivos y a la fecha no se ha concretado”.

“Hemos convocado a instancias de la Secretaría del Interior un consejo de seguridad con todas las fuerzas, incluidos Ejercito, Policía y Armada, para sesionar desde Istmina”, precisó Córdoba.

En este territorio, la disputa territorial de los grupos al margen de la ley es por la minería ilegal y el narcotráfico.

Las autoridades no descartan enviar tropas a la zona para combatir a estos dos grupos criminales que siguen generando el terror entre la población chocoana.

Desactivan de manera controlada explosivos del ELN en barcaza artesanal en Chocó.
El ELN hace presencia en varios municipios del Chocó. Piden tomar medidas urgentes al Gobierno Nacional. | Foto: FF.MM

Córdoba, a través de esta misma red social, también se solidarizó con la situación que enfrenta actualmente el Catatumbo donde el ELN con las disidencias de las Farc adelantan una cruenta guerra que ha desatado una crisis humanitaria en esta zona donde se estiman han muerto 50 personas, entre firmantes de paz, líderes sociales y población civil, al tiempo que se ha registrado el desplazamiento de más de 40 mil habitantes.

“Nos solidarizamos con la situación del Catatumbo. Como chocoanos conocemos el dolor de la guerra. Sin embargo, la escalada del ELN es nacional y seguirá recrudeciéndose en el Chocó. #AEstaHora la población del municipio de Río Iró se encuentra atemorizada por esta insignia. Aún no se descarta carga explosiva y ya hay un policía herido”, insistió la Gobernadora.

Anotó que “En el último año el Chocó ha vivido 8 paros armados impetrados por ELN confinando a más de 50.000 personas. La subregión San Juan lleva meses en crisis humanitaria. Señor Presidente @petrogustavo el estado excepcional que busque atender los estragos de esta situación debe incluir al departamento del Chocó”.

Dijo también que “El territorio está asediado, minado y diezmado. La situación de la población es crítica y requiere medidas extraordinarias que podemos accionar en este momento”.

Clan del golfo y Eln
El Clan del Golfo y el ELN se disputan este territorio por las economías ilícitas como la minería ilegal y el narcotráfico. | Foto: AFP / Semana

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial