El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Toque de queda en Cúcuta: Esto se sabe de la medida que se impondrá tras los ataques con explosivos del ELN

Se vivió una noche de terror en Norte de Santander. El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, reveló el paquete de medidas de seguridad que busca imponer.

20 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
eln
Impondrán toque de queda en Cucutá tres ataques del ELN. | Foto: Montaje de El País con foto de AFP / @ChaconDialoga/x / Semana

Una noche de terror vivieron los habitantes de Cúcuta y su zona metropolitana, luego de una serie de ataques con explosivos y disparos atribuidos al ELN entre la noche de este jueves y la madrugada de este viernes, en medio de la conmoción interior decretada por el Gobierno en la zona del Catatumbo.

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, en diálogo con Semana, reveló que alista un paquete de medidas para ponerle fin a los atentados terroristas. Asimismo, reveló que habrá toque de queda y otras restricciones.

“Tenemos dos explosiones anoche en el área metropolitana de Cúcuta, en Villa del Rosario y en la ciudad. Tenemos una medida de toque de queda que la vamos a confirmar ahorita en el consejo de gobierno a las 9:00 a. m. que nos permita operar en las calles”, dijo el mandatario local en el medio antes citado.

Atentados terroristas en Norte de Santander este 19 de febrero.
Atentados terroristas en Norte de Santander. | Foto: API.

Según el plan, el toque de queda será durante 48 horas, donde los habitantes tendrán restricciones en la movilidad. El horario será definido durante el Consejo de Gobierno que se desarrollara en la mañana de este jueves.

Asimismo, el medio antes citado reveló que la administración municipal y la Gobernación de Santander, analizan la posibilidad de crear un decreto que, al parecer, frenaría la circulación de parrilleros en la región de manera temporal y que prohibiría el transporte de escombros.

Peaje de Norte de Santander destruido por el ELN en la noche de este miércoles.
Peaje de Norte de Santander destruido por el ELN en la noche de este miércoles. | Foto: API.

Los ataques, según información preliminar, habrían dejado seis personas heridas y múltiples daños materiales. La primera de las detonaciones se presentó contra el peaje La Parada, que conecta con el puente fronterizo Simón Bolívar. Luego se escucharon detonaciones contra la estación de la Policía en ese mismo sector y contra el CAI de Villa Antigua del municipio de Villa del Rosario, área metropolitana de Cúcuta.

El peor de esos ataques fue el carro-bomba que detonó hacia las 11 de la noche del miércoles en el peaje que une a Cúcuta con San Antonio del Táchira, que destruyó por completo la infraestructura del lugar.

George Quintero, secretario de Seguridad de Cúcuta, dijo que las primeras pesquisas revelaron que el vehículo utilizado en el atentado tenía placas venezolanas, atribuyó los atentados al ELN y aseguró que la Gobernación de Norte de Santander ofrece una recompensa de $100 millones para dar con los responsables de los ataques.

Precisamente, el último de esos ataques ocurrió sobre las 6:00 de la mañana de este jueves contra el CAI de la Policía del Barrio San Rafael de Cúcuta, cerca a una institución educativa donde los estudiantes se alistaban para iniciar la jornada escolar. En el lugar resultó herido un uniformado.

El responsable sería el ELN, que desde hace algunas semanas ha sembrado el terror en la zona del Catatumbo al enfrentarse con las disidencias de las Farc. Enfrentamientos que han causado la muerte de más de 50 personas y el desplazamiento de más de 30.000.

*Con información de Colprensa y redacción de El País.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial