El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Un extranjero que se hacía pasar por habitante de calle en Medellín fue capturado: tenía varios delitos en España

Las autoridades emprendieron el proceso necesario para su extradición.

23 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Residentes del sector de la Avenida 2 norte con calle 33 norte, hacen un llamado a la administración municipal para que intervenga la zona verde contigua al río Cali, la cual se encuentra habitada por habitantes de calle y consumidores de drogas, además se han presentado varios incendios forestales ocasionados por ellos mismos. En la zona se presentan constates robos. Foto Jorge Orozco / El País.
El hombre se hacía pasar por habitante de calle para no ser capturado. | Foto: Jorge Orozco

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que las autoridades policiales lograron capturar a una persona que tenía circular roja de la Interpol y se hacía pasar por habitante de calle.

A través de su cuenta en la red social X, ofreció detalles sobre el hecho que llamó la atención de los internautas. En este caso, el burgomaestre aseguró que el hallazgo se produjo luego de un operativo de control en las calles y es ahí donde se logra verificar la identidad del sujeto.

   En lo corrido del año se han autorizado más de 150 extradiciones de personas requeridas en diferentes países, gracias a la cooperación con Interpol.
Los agentes de la Interpol procedieron con la captura del ciudadano de nacional española que era requerido por múltiples delitos. | Foto: AFP

Gutiérrez indicó que el capturado era solicitado por la Policía de España para responder por diferentes delitos, entre ellos, pertenencia a organización delictiva, estafa, blanqueo de productos del delito, falsificación de documentos administrativos y tráfico de documentos falsos.

El mandatario de Medellín dijo que el implicado estaba preso en Ghana, desde ahí emprendió su fuga hasta América Latina, primero ingresó a Venezuela y desde ahí se trasladó hasta Colombia sin despertar ningún tipo de sospecha a las autoridades nacionales.

Federico Gutiérrez resaltó que una vez hizo la diligencia de captura fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por medio de la Dirección de Asuntos Internacional para iniciar con el proceso de extradición. No obstante, se está a la espera de la documentación correspondiente, por vía diplomática para avanzar en dicha acción.

El alcalde de Medellín, expresó que en lo corrido del año han sido siete las capturas realizadas por la Interpol a criminales extranjeros que buscaban refugio en su ciudad.

Refuerzo de los controles

Durante el mes de diciembre de 2024, la Interpol inauguró en la ciudad de Medellín una sede de la institución con el propósito de avanzar en las labores de investigación correspondientes para identificar a los grupos criminales transfronterizos que se encuentran en la ciudad.

De acuerdo con las autoridades de la institución, la capital antioqueña se convirtió en la primera ciudad no capital del mundo en albergar una oficina de la Interpol en su territorio. Lo anterior permite que Medellín pueda posicionarse a nivel mundial como un referente en la lucha contra el crimen organizado.

Cabe resaltar que esta sería una oficina de carácter permanente y no temporal como ha sucedido en otras ocasiones que la entidad ha dispuesto oficinas en otros puntos de Colombia.

La oficina de la Interpol en Medellín se encuentra en el barrio Guayabal donde espera atender los requerimientos de la ciudadanía de forma oportuna, además de avanzar en sus labores de investigación correspondiente.

Interpol
La Interpol tiene a disposición de Colombia dos oficinas para gestionar los casos e investigaciones que sean requeridas. | Foto: Gamma-Rapho via Getty Images

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial