Judicial
Video revela el momento exacto de la explosión en el peaje La Parada en Villa del Rosario, Norte de Santander
Alcalde de Cúcuta anunció toque de queda durante 48 horas. Gobiernos local y departamental estudian medidas para contrarrestar la ola de violencia en esa zona del país.

La noche del miércoles 19 de febrero fue de terror para el departamento de Norte de Santander. Como ya se conoce, una serie de explosivos fueron detonados al parecer por la guerrilla del ELN, especialmente en el municipio de Villa del Rosario.
Una de detonaciones ocurrió en el peaje La Parada, ubicado en la vía internacional que conecta Villa del Rosario con San Antonio del Táchira, Venezuela, y una cámara de seguridad captó el momento exacto en el que fue detonado el vehículo que estaba cargado con explosivos.
#ATENCIÓN | Este es el momento exacto en el que fue detonado el vehículo cargado con explosivos en el Peaje La Parada, jurisdicción de Villa del Rosario.
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) February 20, 2025
El hecho dejó 5 personas lesionadas y grandes afectaciones a la infraestructura del lugar. pic.twitter.com/kLpM2RO8Bb
La detonación dejó prácticamente destruido el peaje; cinco personas resultaron heridas, entre ellas tres funcionarios de Invías y dos guardas de seguridad.
Las imágenes muestran como a las 10:56 p.m, un carro de color blanco de placas venezolanas explotó dejando en ruinas la infraestructura del peaje y causando pánico en el sector.
Las mismas autoridades (Policía y Fiscalía) se encargaron de confirmar la procedencia del vehículo utilizado en el atentado. Este hecho deja abiertas grandes preguntas sobre la posibilidad de que grupos armados al margen de la ley estén actuando con el apoyo desde el territorio venezolano.
Pero este ataque al peaje fue el único que se registró anoche, pues otras tres explosiones sucedieron casi simultáneamente en diferentes puntos de Cúcuta. Según reportes oficiales, una de ellas ocurrió en el barrio La Libertad y otra en el barrio Aeropuerto, generando caos y alarma entre los habitantes.
#Judicial | Toque de queda en Cúcuta: ¿Se impondrá la medida tras los ataques con explosivos del ELN? 🔗👇https://t.co/n2Bc3Bgn8f
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) February 20, 2025
Secuencia de los ataques
Los ataques ocurridos la noche del 19 de febrero en Cúcuta fueron en las siguientes horas:
- 11:00 p.m.: explosión en el CAI de Villa Antigua. Un uniformado que se encontraba de turno logró resguardarse en un conjunto residencial cercano antes de que estallara el artefacto.
- 11:30 p.m.: detonación del carro bomba con placa venezolana en el peaje de La Parada, que quedó completamente destruido.
- 5:30 a.m.: Explosión en el CAI de San Rafael, que dejó un herido confirmado.
Toque de queda
El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, en diálogo con Semana, reveló que alista un paquete de medidas para ponerle fin a los atentados terroristas. Asimismo, reveló que habrá toque de queda y otras restricciones.
“Tenemos dos explosiones anoche en el área metropolitana de Cúcuta, en Villa del Rosario y en la ciudad. Tenemos una medida de toque de queda que la vamos a confirmar ahorita en el consejo de gobierno a las 9:00 a. m. que nos permita operar en las calles”, dijo el Mandatario local en el medio antes citado.

Según lo dicho por el Alcalde, el toque de queda será durante 48 horas, es decir que durante este tiempo los habitantes tendrán restricciones en la movilidad. El horario será definido durante el Consejo de Gobierno que se desarrollará en la mañana de este jueves.
Semana también reveló que la Administración Municipal y la Gobernación de Santander, estudian la posibilidad de crear un decreto que, al parecer, frenaría la circulación de parrilleros en la región de manera temporal y que prohibiría el transporte de escombros.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar