Mundo
Minuto a minuto: el Papa Francisco ya fue enterrado, según confirmó el Vaticano
Presidentes de diferentes naciones acompañaron el funeral del Sumo Pontífice este sábado, 26 de abril.

Actualizaciones
8:40 a. m.:
Concluye el entierro privado en la Basílica Santa María la Mayor
06:50 a. m.:
Más de 250.000 personas han asistido
06:20 a.m.
Palabras del cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral
05:47 a. m.
Papamóvil recorre las calles de Roma
05:24 a. m.
Empieza traslado a Santa María, la Mayor
05:10 a.m.
El cuerpo del papa regresa a la Basílica
04:58 a. m.
“Dios no se cansa de perdonarnos”
04:31 a.m.
Recuerdo del papa
03:38 a.m.
Homenaje multitudinario
03:19 a.m.
Inicia la liturgia
03:11 a.m.
Sale el féretro a la plaza
El funeral del papa Francisco se realizó este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro del Vaticano, decenas de líderes mundiales y feligreses acompañaron la ceremonia y le dieron el último adiós al Santo Padre.
Concluye el entierro privado en la Basílica Santa María la Mayor
Al lugar asistieron el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, y los familiares del pontífice tras el funeral celebrado en la plaza de San Pedro. Hasta el momento han sido más de 400.000 personas quienes han asistido a las honras fúnebres del Sumo Pontífice en Roma.
Más de 250.000 personas han asistido
Más de un cuarto de millón de personas han salido a las calles de Roma para presenciar el traslado del féretro del Sumo Pontífice desde la Plaza de San Pedro hasta la Basílica de Santa María La Mayor. El entierro será a puerta cerrada, con una delegación de 148 países y territorios, entre los que se encuentran Palestina y Kosovo.

Palabras del cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral
En su misa funeral, el prelado compartió con los asistentes palabras de especial significación en relación con el recientemente fallecido papa Francisco.
“Su última imagen, que permanecerá en nuestros ojos y en nuestro corazón, es la del pasado domingo, solemnidad de Pascua, cuando el papa Francisco, a pesar de los graves problemas de salud, quiso impartirnos la bendición”. “El papa Francisco siempre puso en el centro el Evangelio de la misericordia, resaltando constantemente que Dios no se cansa de perdonarnos: Él perdona siempre, cualquiera sea la situación de quien pide perdón y vuelve al buen camino”, fueron algunas de ellas.
Papamóvil recorre las calles de Roma
Luego de la ceremonia litúrgica en el Vaticano, el papamóvil recorre las calles de Roma con el cuerpo del Sumo Pontífice.
El todoterreno blanco parcialmente descapotable recorrerá durante unos 30 minutos las calles de la Ciudad Eterna y pasará por sitios emblemáticos como el Coliseo, antes de llegar a la última morada del pontífice.
Empieza traslado a Santa María, la Mayor
Luego de concluir la misa en memoria del papa Francisco en el Vaticano, comenzó el traslado de su cuerpo hacia el que será su lugar de descanso: la basílica de Santa María, la Mayor ubicada en la ciudad de Roma, Italia.
El cuerpo del papa regresa a la Basílica
Tras la homilía celebrada en la Plaza de San Pedro ante más de 140 mil feligreses, el cuerpo del papa Francisco es retirado de la explanada y es conducido por un cortejo hacia la Basílica para continuar con los actos fúnebres.

“Dios no se cansa de perdonarnos”
Durante el servicio religioso realizado en homenaje al papa Francisco, el cardenal Giovanni Battista Re, recordó parte de las enseñanzas del máximo representante de la Iglesia durante su pontificado.
“El papa Francisco siempre puso en el centro el Evangelio de la misericordia, resaltando constantemente que Dios no se cansa de perdonarnos: Él perdona siempre, cualquiera sea la situación de quien pide perdón y vuelve al buen camino”, afirmó en su intervención.

Recuerdo del papa
El papa Francisco dejó un legado inconmensurable para la Iglesia Católica, de acuerdo con varios de los cardenales que hicieron parte del servicio religioso en memoria del Sumo Pontífice.
El máximo representante de la Iglesia Católica realizó “innumerables” esfuerzos a favor de los migrantes y refugiados, del Mediterráneo a la frontera entre México y Estados Unidos, subrayó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral.
El público presente en la Plaza de San Pedro acogió entre aplausos las palabras del cardenal.
"El Papa Francisco siempre puso en el centro el Evangelio de la misericordia, resaltando constantemente que Dios no se cansa de perdonarnos: Él perdona siempre, cualquiera sea la situación de quien pide perdón y vuelve al buen camino". Cardenal Re #exequias #PapaFrancisco
— Vatican News (@vaticannews_es) April 26, 2025
Homenaje multitudinario
Se estima que más de 140.000 personas se encuentran congregadas en la Plaza de San Pedro. Los cardenales del Colegio Cardenalicio conducen la liturgia y agradecen la presencia de los feligreses.

Inicia la liturgia
Se da inicio a la liturgia en la Plaza de San Pedro, el cuerpo del Papa Francisco ya se encuentra en la explanada y los cardenales del Colegio Cardenalicio realizan la eucaristía en latín.

Sale el féretro a la plaza
El féretro del papa Francisco ha sido depuesto a las afueras de la basílica de San Pedro. Este acto marca el inicio de las honras fúnebre. Sobre el ataúd del papa se posan los evangelios.
El féretro del #PapaFrancisco es trasladado solemnemente desde la Basílica vaticana hacia el atrio, donde se desarrolla la santa misa exequial. #26deabril pic.twitter.com/E3R38mMiWx
— Vatican News (@vaticannews_es) April 26, 2025