El pais
SUSCRÍBETE

Vuelven nuestras Marcas de Corazón: la campaña que llena de orgullo a los vallecaucanos

A partir de hoy, la oferta editorial de El País y Q´hubo cuenta de nuevo entre sus contenidos con Marcas de Corazón. En su segunda temporada, la campaña comunicativa que exalta el origen de las iniciativas corporativas regionales, descubre nuevas fronteras del Valle de la creatividad, el tesón y el emprendimiento

18 de octubre de 2019 Por: Redacción Proyectos Especiales / El País
Marcas De Corazón II

A partir de este domingo, la oferta editorial de El País y Q´hubo cuenta de nuevo entre sus contenidos con Marcas de Corazón. En su segunda temporada, la campaña comunicativa que exalta el origen de las iniciativas corporativas regionales, descubre nuevas fronteras del Valle de la creatividad, el tesón y el emprendimiento.

Este Valle del Cauca es muy grande. Durante tres meses lo estuvimos recorriendo con la intención de mostrar el mapa de la pujanza y la creación trazado por algunos de sus hijos, a través de iniciativas que con el tiempo se convirtieron en sellos que nos grabaron el alma.

Fue una serie periodística y de difusión digital que, bajo el título Marcas de Corazón, constituyó un viaje emocional a lo largo y ancho de un departamento inadvertido. Un recorrido, sin embargo, que no fue suficiente para alcanzar todos los bordes de la región.

Por eso, este desarrollo de contenidos especiales vuelve a reactivarse con otra temporada que destaca nuevos relatos de lucha y apuestas de vallecaucanos que, algún día, soñaron iniciativas corporativas hoy transformadas en empresas y proyectos de vida.

El viaje que empieza, en todo caso, no es una recopilación biográfica empresarial. De hecho es todo lo contrario: lejos de los datos fríos sobre los que tantas veces se basa la viralización la cotidianidad, esta es la construcción paciente de las historias ocultas que cuentan la evolución de pequeñas ideas en grandes marcas. Y al mismo tiempo, la revelación que explica algunas de las razones por las cuales hemos llegado a establecer vínculos emocionales con ellas, a veces sin percatarnos.

Nuevamente, pues, será un homenaje a los más icónicos símbolos y conceptos que han engrandecido el desarrollo de la región, presentado a través de las plataformas impresas, digitales, y de redes sociales de El País y Q’hubo, mediante múltiples posibilidades de ‘storytelling’. La principal, y desde donde se estructura el eje narrativo, será el relato del camino heroico de cada caso: aquella ruta llena de obstáculos, que en su conquista demuestra la templanza de quien la emprende y la recompensa de su obstinación.

Es cierto, puede que al leerse así suene como el guión básico de un cuento de hadas, pero la verdad es que las historias que componen este especial son esencialmente crónicas del empeño humano. Desde su reconstrucción se desprenderán contenidos complementarios que llegarán a distintas audiencias por distintas vías y en diversas formas: galerías de fotos, videos, posteos en Facebook, historias en Instagram, menciones en Twitter...

En esta temporada, por ejemplo, el viaje del descubrimiento nos llevará hasta las puertas de un colegio fundado hace más de medio siglo, y que evolucionó como una de las instituciones educativas bilingües más importantes de la región; y también hasta una empresa textil que logró meterse en el vestidor de los hombres de la ciudad; llegaremos hasta los detalles que se esconden detrás de recetas brotadas en nuestras montañas y cañaduzales. Y así, poco a poco y semana tras semana, continuaremos recorriendo el departamento que nos marca el corazón. Y así, poco a poco, el sentimiento seguirá palpitando.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Marcas De Corazón