El pais
SUSCRÍBETE

ONU

Asesinatos de albinos han aumentado a nivel mundial durante la pandemia: ONU

Ikponwosa Ero, experta de la ONU, señaló que la mayoría de las víctimas son menores de edad. En algunas culturas se cree que el uso de sus partes corporales en 'pociones mágicas' puede traer buena suerte y riqueza.

En algunos países de África subsahariana, los miembros y huesos de albinos se utilizan para rituales creyendo que aportan riqueza y poder.

Natalia Moreno Quintero

29 de jul de 2021, 11:13 a. m.

Actualizado el 29 de dic de 2024, 07:25 p. m.

Los asesinatos de albinos han aumentado durante la pandemia de covid-19, dijo el jueves la experta independiente de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con albinismo.

Hubo un "notable aumento de los casos denunciados de personas con albinismo asesinadas o atacadas debido a la creencia de que el uso de sus partes corporales en pociones 'mágicas' puede traer buena suerte y riqueza", subrayó Ikponwosa Ero.

"Trágicamente, la mayoría de las víctimas fueron niños", señaló la experta, y añadió que el aumento de la pobreza debido a la pandemia llevó a muchas personas a volcarse a la brujería.

Los expertos de las Naciones Unidas informan de sus conclusiones al órgano mundial, pero no hablan en su representación.

Le puede interesar: "Buscaban perturbar la democracia": legislador demócrata sobre toma del Capitolio de EE.UU.

El albinismo es una condición rara, genéticamente heredada, e independiente de la etnia o el género. Con mayor frecuencia resulta en la falta de pigmento de melanina en el cabello, la piel y los ojos, causando vulnerabilidad a la exposición al sol. 

La apariencia física de las personas con albinismo es a menudo objeto de creencias erróneas y mitos influenciados por la superstición, que fomentan su marginación y exclusión social, según la ONU.

Natalia Moreno Quintero

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo