Mundo
Así es el hospital donde está ingresado el Papa Francisco y que le salvó la vida a Juan Pablo II; el Vaticano creó una suite tipo apartamento
Juan Pablo II describió al hospital como el “Vaticano III”, en modo de broma. El hospital Gemelli, inaugurado en 1964, forma parte de la universidad.

El hospital Gemelli de Roma, donde el papa Francisco está ingresado por una neumonía bilateral, es el predilecto de los pontífices, hasta el punto de que Juan Pablo II lo bautizó como “Vaticano III”.
Esta es la cuarta - y más larga - hospitalización de Francisco, de 88 años, en Gemelli, desde 2021. El jesuita argentino fue ingresado el 14 de febrero por una bronquitis.
En junio de 2023 fue operado por una hernia, tras haber sufrido una infección respiratoria en marzo de 2023. En julio de 2021 fue operado del colon.

Juan Pablo II, que dirigió la Iglesia católica desde 1978 hasta su muerte en 2005, estuvo ingresado nueve veces en Gemelli, donde pasó un total de 153 días. Este establecimiento en el más grande de Roma.
Fue él quien en son de broma dijo en una ocasión que la Plaza de San Pedro era “Vaticano I”, la residencia papal de verano de Castel Gandolfo el Vaticano II y Gemelli el número tres.
Las repetidas y prolongadas estancias de Juan Pablo II en Gemelli hicieron que el Vaticano creara allí una un apartamento en el último piso, al que se accede por un pasillo custodiado por policías italianos y vaticanos.
Según los medios de comunicación italianos, la suite de paredes blancas está amueblada sencillamente.
Además de la habitación del papa, hay una sala de reuniones para el personal médico, una cocina, un cuarto de baño y zonas de descanso. También tiene una pequeña capilla.

Estatua de Juan Pablo II
La suite papal fue creada en mayo de 1981, cuando Juan Pablo II fue ingresado de urgencia tras haber recibido un disparo en la plaza de San Pedro, a manos de Mehmet Ali Agca, un joven turco.
El pontífice polaco fue sometido a una operación de casi seis horas para extraerle una bala del abdomen.
También recibió disparos en la mano y el brazo, y dos mujeres presentes en la plaza también resultaron heridas.
Juan Pablo II estuvo hospitalizado varias veces en Gemelli, pero murió en el Vaticano el 2 de abril de 2005.

Frente a Gemelli, cuyo nombre completo es Fondazione Policlinico Universitario Agostino Gemelli, fue erigida una estatua de Juan Pablo II.
El predecesor de Francisco, Benedicto XVI, nunca estuvo en Gemelli, al menos oficialmente.
El teólogo alemán dimitió en 2013, alegando el deterioro de su salud física y mental. Vivía en un monasterio en el Vaticano, donde murió el 31 de diciembre de 2022, a los 95 años.
El hospital fue bautizado así en honor a Agostino Gemelli, un fraile franciscano y psicólogo que murió en 1959.
En 1921 fundó en Milán la Universidad Católica del Sagrado Corazón, considerada hoy la mayor universidad católica de Europa.
El hospital Gemelli, inaugurado en 1964, forma parte de la universidad.
*Con información de AFP.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar