El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Bannon, exasesor de Trump, se declaró culpable de desvío de fondos para muro fronterizo

Según los fiscales, el fraude financiero ascendía a 15 millones de dólares.

11 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 22 de enero de 2017, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (izq.), Felicita al consejero principal del presidente Stephen Bannon durante la juramentación del personal directivo en el Salón Este de la Casa Blanca en Washington, DC. - El antiguo asesor del expresidente estadounidense Donald Trump, Steve Bannon, fue acusado el 12 de noviembre de 2021 por negarse a testificar ante el comité del Congreso que investiga los disturbios en el Capitolio, anunció el Departamento de Justicia. (Foto de MANDEL NGAN / AFP)
En esta foto de archivo tomada el 22 de enero de 2017, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y Stephen Bannon. | Foto: AFP

Steve Bannon, ideólogo estadounidense de la extrema derecha y otrora estratega de Donald Trump, se declaró culpable en el caso de desvío de fondos para la construcción del muro antinmigración con México y fue condenado a tres años de libertad condicional.

Presente en el tribunal donde se celebró la vista, Bannon, de 71 años, se declaró culpable de desviar donaciones privadas, al tiempo que la fiscalía del tribunal de Manhattan retiró otras acusaciones que pendían sobre él, en particular la de blanqueo de dinero.

Steve Bannon, exasesor y mano derecha de Donald Trump, podría ir a prisión; esta sería la pena que pagaría
Steve Bannon, exasesor y mano derecha de Donald Trump, no irá a prisión. | Foto: Getty Images / Michael M. Santiago / Fotógrafo de plantilla

Cuando el juez le preguntó si reconocía que en 2019 había participado en un “esquema” para “estafar a más de diez personas y obtener fondos mediante promesas falsas y fraudulentas”, Bannon respondió que “sí”.

A su salida del tribunal acusó a la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, un cargo electo, de representar una “amenaza existencial para la administración de Trump” y su política.

“Insto desde ya a la jefa del departamento de Justicia Pam Bondi a realizar una investigación criminal contra Letitia James y el fiscal de Manhattan Alvin Bragg por lo que han hecho al presidente Trump”, primer mandatario convicto en llegar a la Casa Blanca por el caso de los pagos ocultos a la exactriz porno Stormy Daniels.

Figura influyente de la extrema derecha en Estados Unidos y Europa, Bannon fue acusado en septiembre de 2022 de fraude financiero, que según los fiscales, ascendía a 15 millones de dólares.

En aquel momento se declaró inocente y denunció que fue víctima de una “falsa acusación”.

El caso está relacionado con la página web “We build the wall” (Nosotros construimos el muro), lanzada en 2019, y que la justicia estadounidense cree que Bannon diseñó para recaudar fondos de particulares para financiar la construcción de un muro destinado a frenar la inmigración irregular en la frontera de Estados Unidos con México.

El muro era una vieja promesa de Trump.

“Ni un céntimo”

Bannon fue acusado de malversar parte de los fondos en beneficio propio, a pesar de que prometió en la página web que no iría a parar “ni un céntimo” a sus bolsillos.

La justicia federal le inculpó por este caso, pero Trump le indultó justo antes de abandonar la Casa Blanca en 2021.

El ideólogo había sido uno de los portavoces de las acusaciones no probadas de las supuestas irregularidades en las elecciones presidenciales de 2020 para ayudar a ganar a Joe Biden, teorías que siguen circulando entre algunos conservadores estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que los productos provenientes de la Unión Europea (UE) serán objeto de aranceles "muy pronto".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Foto: Getty Images

En octubre de 2022 fue condenado a cuatro meses de prisión por su negativa a colaborar con la investigación parlamentaria sobre el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 por parte de partidarios de Trump.

Cumplió esta condena en prisión y fue liberado a finales de octubre de 2024, en plena campaña de las presidenciales.

Desde entonces, ha vuelto a su pódcast “War Room” (Cuarto de guerra), muy popular en los círculos ultraconservadores, donde se presenta como un “preso político” y pidió a sus oyentes votar en masa por Trump en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

*Con información de AFP.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo