El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Caleña fue víctima de una brutal agresión por parte de la Policía de San Sebastián Donostia, en España

Karen Daniela Ágredo Palacio, de 32 años, fue llevada inconsciente a un calabozo donde permaneció varias horas. Parte médico confirmó luego una hemorragia cerebral.

18 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Karen Daniela Ágreda Palacio fue  golpeada por agentes de la Policía Autónoma en España.
Karen Daniela Ágreda Palacio fue golpeada por agentes de la Policía Autónoma en España. | Foto: Foto especial para El País

Días de angustia ha tenido que vivir una familia caleña cuya hija se encuentra en delicado estado de salud luego de que fuera agredida por agentes de la Policía de San Sebastián Donostia, una localidad al norte de España, y le provocaran un derrame y una parálisis parcial.

De acuerdo con la familia de Karen Daniela Ágredo Palacio, de 32 años y madre de dos niñas, los hechos ocurrieron el pasado 1 de febrero a la salida de una discoteca en la llamada calle Manterola donde llegaron los agentes de Ertzaintza (Policía autónoma del País Vasco) para atender una discusión entre dos hombres que no pasó a mayores y en la que estaba involucrado su compañero sentimental.

Ellos estaban celebrando un cumpleaños y saliendo del lugar su pareja tuvo una discusión con otro joven, pero no pasó de ahí y al llegar la Policía se llevó al novio de Daniela y ella empezó a reclamar y que por qué se lo llevaban si no había hecho nada. Ella gritaba que no se lo llevaran y a raíz de eso uno de los policías se devolvió, la empujó y ella cayó al piso. Se golpeó la cabeza, quedó inconsciente y aún así, se subieron encima de ella y la seguían golpeando como se puede ver en unas fotos y un video que nos enviaron”, explica su tía Marling Palacio.

Audios obtenidos por la familia de algunos testigos relatan lo que vivió la joven caleña a manos de la policía del País Vasco. “Ella estaba inconsciente porque ella estaba en el piso y no movía nada; por eso yo me he quedado flipando porque la tenían cogida y le estaban pegando sin que ella hiciera nada porque estaba inconsciente; por eso fue que me dio mucha rabia”, explicó una empleada de la discoteca.

“El tipo se vino para encima mío (el oficial de la Policía) y no me dejaba pasar y me tiraba y me pegaba también; me pegó bien fuerte. Luego me metieron para adentro, para la disco, y ya no supe más de lo que pasó con la muchacha porque no me dejaron salir”, explicó la testigo.

En las imágenes se ve a la joven caleña inconsciente en el piso y un policía sobre ella.
En las imágenes se ve a la joven caleña inconsciente en el piso y un policía sobre ella. | Foto: Foto especial para El País

Sin haber recibido atención médica, Karen Daniela fue llevada a los calabozos donde “le propinaron golpes, la redujeron y perdió el conocimiento”, según los documentos oficiales.

Pese a que pidió ayuda cuando reaccionó ya en horas de la tarde en el calabozo porque se sentía mal, fue solo hasta que la mujer se orinó en la ropa que los mismos policías la cambiaron y la llevaron a un hospital bajo custodia y en calidad de detenida.

“Desde que pasó la agresión afuera de la discoteca hasta el momento en el que finalmente la llevaron a la clínica, pasaron alrededor de ocho horas y ya desde el hospital llamaron a una sobrina que vive allá en España y le informaron que Daniela se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Donostia”, cuenta Deisy Palacio, madre de la joven y residente en el oriente de Cali.

“Se supone que a ella la habían detenido, pero cuando llegaron al hospital que ya la vieron que estaba muy mal, entonces dijeron que ya le daban la libertad; que quedaba libre de todo cargo”, agrega la madre.

Lo que reveló el parte médico

Tras la atención recibida por Karen Daniela en el Hospital de Donostia, donde estuvo varios días bajo observación médica, su compañero sentimental recibió el parte médico donde se indica que la mujer sufrió “un edema cerebral y un hematoma intraparenquimatoso”.

“Diagnóstico principal: hemorragia cerebral. Ganglios de la base derechos. Enfermedad de Moya-Moya”, dice el parte médico, donde también relata que presenta “facial izquierdo con mínima desviación bucal derecha cerrando bien el ojo izquierdo”, dice el parte médico del pasado 6 de febrero.

“A ella le quedo paralizado el lado izquierdo del cuerpo y aunque el pie poco a poco lo ha podido ir moviendo, no ha recobrado la movilidad en el brazo y ha tenido pérdida de equilibrio. Igualmente, tiene desviado el ojo”, relata desde Cali la tía de Karen Daniela.

El País hizo contacto con la Cancillería colombiana para conocer los pormenores de la atención o asesoría que estaría recibiendo Karen Daniela en España, y la respuesta es que: “El caso se encuentra en manos del Consulado de Colombia en Bilbao. Cualquier información sobre la connacional solamente será suministrada a los familiares, quienes contactaron previamente a la entidad. No se suministrará información a terceros”.

Karen Daniela Ágredo Palacio, de 32 años, sufrió un derrame cerebral producto de los golpes.
Karen Daniela Ágredo Palacio, de 32 años, sufrió un derrame cerebral producto de los golpes. | Foto: Foto especial para El País

Bilbao es la ciudad española con asistencia consular más cerca a San Sebastián Donostia, en la costa del mar Cantábrico, en el golfo de Vizcaya, y el lugar donde fue golpeada la mujer, quien a través de un abogado de oficio instauraría una demanda contra los policías de la guardia municipal por abuso de autoridad.

Karen Daniela, quien dejó en Colombia a dos niñas de 5 y 12 años de edad, se encontraba laborando en España en el cuidado de una persona de la tercera edad y llevaba dos años en el país ibérico, donde también está en trámite su solicitud de asilo político.

A través de la carta dirigida a la Cancillería en Colombia y el Consulado de Colombia en Bilbao, la familia de Karen Daniela Ágredo Palacio solicitó ayuda al Gobierno Nacional, toda vez que la joven mujer es madre cabeza de familia, toda vez q ue el padre de sus hijas falleció hace cerca de cuatro años en un accidente de transito en la vía que de Jamundí conduce a Cali.

“La otra preocupación que tenemos en este momento es que Karen Daniela le han dado de alta y si bien su compañero sentimental ha estado pendiente de ella, pues él también tiene que trabajar y mi hija va a estar todo el tiempo sola. Ella tiene una prima allá que se ha estado turnando para ayudar a cuidarla, pero ella también estudia y ha estado por estos días remplazando a Daniela en el trabajo con autorización de sus jefes”, concluye Deisy Palacio la madre de la mujer afectada.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo