Mundo
Casa Blanca da otra versión del impactante plan de Donald Trump para Gaza
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que Trump quería que los palestinos fueran “reubicados temporalmente” fuera de Gaza en lugar de reasentados permanentemente.
La Casa Blanca parecía este miércoles, 5 de febrero, dar un paso atrás en algunos aspectos del sorprendente plan del presidente Donald Trump de expulsar a los palestinos de Gaza y tomar el control del devastado territorio.
Un día después de que Trump dijera que “Estados Unidos tomará el control” de Gaza y los palestinos “se irán a otros países”, el gobierno pareció restarle importancia.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que Trump quería que los palestinos fueran “reubicados temporalmente” fuera de Gaza en lugar de reasentados permanentemente en países de mayoría árabe como Egipto.
“El presidente no se ha comprometido a desplegar tropas sobre el terreno en Gaza”, precisó. Cuando un periodista quiso tener detalles, Leavitt respondió: “El presidente no se ha comprometido a eso todavía”.
Estados Unidos “no financiará la reconstrucción de Gaza”, añadió.
Trump ha sido “muy claro” en cuanto a que espera que aliados en la región “particularmente Egipto y Jordania, acepten refugiados palestinos, temporalmente, para que podamos reconstruir sus hogares”, prosiguió Leavitt.
Según la portavoz, “es un sitio de demolición en este momento. No es un lugar habitable para ninguna persona”.
En Guatemala, donde se encuentra de visita, el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, recalcó que la idea de Trump es una propuesta “generosa” y no “hostil”.
“No pretendía ser hostil. Creo que se trataba de una medida muy generosa, la oferta de reconstruir y de encargarse de la reconstrucción”, declaró.
El presidente ofreció, según Rubio, que Estados Unidos limpiará “los escombros”, “la destrucción que hay en el terreno”, “las municiones”.
El anuncio sorpresa de Trump el martes provocó indignación entre países de Oriente Medio, aliados occidentales de Estados Unidos, la ONU y los palestinos. Entre ellos se encuentra el ministro egipcio de Exteriores, Badr Abdelatty, quien insistió en “la importancia de avanzar rápidamente en los proyectos de recuperación (...) sin que los palestinos abandonen la Franja de Gaza”.
Y otros como la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, aseguraron que, la Franja de Gaza “pertenece a los palestinos” y debe, “al igual que Cisjordania y Jerusalén Este”, ser parte del “futuro Estado palestino”. En latinoamérica, por su parte, uno de los que también rechazó la propuesta de Trump para con Gaza, fue el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien aseguró que “quienes tienen que cuidar de Gaza son los palestinos, que necesitan tener una reparación por todo lo que fue destruido”.
El magnate hizo la propuesta cuando Israel y el grupo islamista palestino Hamás negocian la “segunda fase” de un acuerdo de alto el fuego para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.
Con información de AFP
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar