El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

El expresidente Iván Duque está en el evento de Asobancaria en Cartagen
El expresidente Iván Duque exigió que haya garantías para la democracia en Bolivia. | Foto: Guillermo Torres

Mundo

“Condenamos enérgicamente el intento de golpe de Estado en Bolivia”: Iván Duque

El exmandatario se sumó a las voces de rechazo contra el ataque de los militares sublevados.

27 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El expresidente de Colombia, Iván Duque, rechazó el golpe de Estado fallido que se presentó este miércoles en Bolivia, donde el general Juan José Zúñiga junto a unos militares sublevados intentaron tomarse el Palacio Presidencial para derrocar al presidente Luis Arce.

Duque manifestó, en su nombre y la organización denominada Grupo Libertad y Democracia: “Condenamos enérgicamente el intento de golpe de Estado en Bolivia. Este acto violento ordenado por el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, es una grave transgresión a los principios democráticos”.

En el mensaje, que fue publicado en su cuenta de X, Duque agregó: “Exigimos el restablecimiento del orden constitucional y el respeto a la voluntad del pueblo boliviano. Instamos a la comunidad internacional a unirse a esta condena y a las Fuerzas Militares a preservar la democracia”.

Bolivia
Durante el fallido golpe de Estado, la Policía boliviana protegió el Palacio Presidencial donde se encontraba el mandatario Luis Arce. (Photo by AIZAR RALDES / AFP) | Foto: AFP

Cabe recordar que el Grupo Libertad y Democracia está integrado por expresidentes hispanos de orientación conservadora y derechista, así como líderes políticos de la región, quienes decidieron crear un bloque que se opusiera al auge de ideologías de izquierda en el continente.

Entre los líderes políticos vinculados y que firmaron el comunicado compartido por Duque se encuentran: Guillermo Lasso, expresidente de Ecuador; Mariano Rajoy, expresidente de España; Jorge Quiroga, expresidente de Bolivia; Luis Fortuño, exgobernador de Puerto Rico; Juan Guaidó, expresidente E. de Venezuela; Miguel Ángel Rodríguez, expresidente de Costa Rica; Mario Abdo Benítez, expresidente de Paraguay; Rafael Calderón, expresidente de Costa Rica; Jamil Mahuad, expresidente de Ecuador; Jeanine Añez Chávez, expresidenta Constitucional de Bolivia; Mireya Moscoso, expresidenta de la República de Panamá; Mauricio Macri, expresidente de Argentina, y Magdalena Piñera, exjefe de gabinete del presidente Sebastián Piñera (fallecido el 6 de febrero de 2024).

En cuanto al rechazo de este atentado a la democracia, Duque y sus pares se han puesto por primera vez de acuerdo con el presidente colombiano Petro, quien también manifestó en su cuenta de X: “Total rechazo al golpe militar en Bolivia. Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática. América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos”.

Bolivia
El general sublevado y el presidente Luis Arce tuvieron una fuerte discusión al interior del Palacio Presidencial. | Foto: Montaje con video redes sociales / foto AFP.

Los eventos ocurridos esta tarde en La Paz concluyeron con la detención por parte de la Policía boliviana del excomandante del Ejército de Bolivia y líder de la insurrección, Juan José Zúñiga. En el fallido golpe de Estado no se presentaron enfrentamientos violentos, por lo que hasta el momento no se registran heridos o lesionados.

AHORA EN Mundo